×
×
Red Internacional
lid bot

VIH / SIDA. Aumentan de manera alarmante los casos de VIH en Chile

Un informe entregado por el Hospital Clínico de la Universidad de Chile muestra que se ha triplicado el porcentaje de personas con VIH en Chile con relación a año pasado

Viernes 24 de agosto de 2018

Enzo LW

Por un Test realizado a un universo de 3.102 personas, se estima que la prevalencia del VIH positivo éste año es de un 1,29%, casi tres veces más que en el año anterior (0,5%). Sólo el 2017 se llegó a 6.361 casos de VIH detectados, mientras que en el presente año, desde Enero a Junio ya se han confirmado 3.849 casos.

"A la luz de éstas cifras, seguro los casos nuevos serán más de 7.000 e incluso más, cerca de 8.000. Esto es grave ya que la tendencia mundial en los casos nuevos es a la baja, pero en Chile aumenta. Argentina, por ejemplo, tuvo 5.300 casos nuevos en 2017, pero ellos tienen tres veces nuestra población". Declaró Alejandro Afani, Inmunólogo y Director del centro de VIH del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Si bien el test obedece a una campaña del Ministerio de Salud por "desenmascarar la situación" para buscar concientización, verdaderamente ni el Minsal, ni el Mineduc apuntan a un programa concreto de educación sexual que ayude a la prevención y el auto cuidado.

Cifras alarmantes

Según datos obtenidos en el ISP (por La Tercera), se muestra que de los 2.965 casos nuevos de VIH a Mayo de éste año, 529 (17,8%) son jóvenes entre 20 y 24 años, y otros 706 (23,8%), jóvenes entre 25 y 29 años, y que 63,04% corresponde a nacionales y 36,53% a extranjeros.

La realización del test arrojó que el 64,8% de los participantes nunca se había hecho el examen de VIH, y el 17,8% nunca utiliza preservativo (19,3% siempre lo utiliza). Cifras que dejan en evidencia la falta de educación que se tiene sobre éste tema.

A modo de comparación, entre el 2010 y 2016, Chile aumentó los casos en 34%, mientras que Colombia, El Salvador, Nicaragua y Uruguay disminuyeron en un 20% los casos. Todo sumado a que ya en el año 2016, la Sífilis y Gonorrea aumentaron en un 200% y 300% respectivamente en el país.

Se vuelve urgente la implementación de una educación sexual integral

Todo apunta a que por años hemos tenido una pésima educación sexual, quedando demostrada su ineficiencia. Lamentablemente en la agenda de los gobiernos de turno, no ha sido prioridad en la agenda mejorar en ésta materia, entregando en el aula más poder a temáticas morales que a conductas reales de prevención y conocimiento de la sexualidad, esto claramente por el rol y la influencia que cumple la Iglesia (gran empresa de la educación de mercado) en relación al Estado.

El panorama actual es difícil con el gobierno de derecha. La Ministra de Educación, Marcela Cubillos (UDI), se ha declarado abiertamente conservadora, fiel al legado de Jaime Guzmán y la iglesia católica más medieval. Ella misma años anteriores propuso proyectos de ley para ampliar penas a mujeres que aborten, y para realizar monumentos de memoria para los "fetos" abortados. Lamentablemente vemos que difícilmente vengan de su parte medidas que apunten a mejorar la mala educación sexual en las salas de clases.

Es sumamente importante mantener la lucha por una Educación gratuita, laica, no sexista, con educación sexual integral en los colegios y liceos, financiada a través de aportes directos del Estado.

Esto va en completa concordancia con la batalla a favor del aborto, ya que exigimos Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir. Además abiertamente decir que no queremos más a la Iglesia entrometida en asuntos de Estado, ni siendo favorecida por los recursos de éste; por la separación efectiva de la Iglesia y el Estado.