×
×
Red Internacional
lid bot

Los temas de la mañanera. "Aumento al salario de maestros será del 1 al 3 por ciento": conferencia matutina

El aumento al salario de los maestros será escalonado e irá del 3 al uno por ciento, mientras que quienes perciban un sueldo menor a 10 mil pesos mensuales verán un incremento del 7.5 por ciento en estos meses.

Lunes 16 de mayo de 2022

Esta mañana, durante la conferencia de prensa de López Obrador, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, dio a conocer que el gobierno federal invertirá 25 mil millones de pesos para aumentar el salario de los maestros, maestras y demás trabajadores de la educación al servicio del Estado.

“Para esta política para aplicar estos ajustes y para mantener está corrección en la inequidad a las remuneraciones y los niveles bajos, el gobierno está invirtiendo 25 mil millones de pesos en ese destino, que no podrían utilizarse mejor en ninguna otra cosa, implementando esta política deben estar los trabajadores en activo pero es un aumento de su salario base de cotización y, por ende, van a tener un aumento en las contribuciones para su retiro”, indicó.

El funcionario detalló que el aumento al salario de los maestros será escalonado e irá del 3 al uno por ciento y a su vez aseguró que buscan que el salario promedio de los trabajadores de la educación se aproximen a los del Seguro Social.

Agregó que el aumento del 3% será para aquellos maestros que ganen menos de 12 mil pesos, con lo que se prevé que los beneficiados sean 123 mil 259 personas; el incremento del 2% será para quienes ganen de 10 mil a 15 mil pesos, con lo que se beneficiará a 504 mil 618 profesores; y el aumento del uno por ciento será para aquellos que perciban de 15 mil a 20 mil pesos al mes.

Por otro lado, sobre las críticas hacia la propuesta de contratación de 500 médicos cubanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se trata de pensamiento conservador y dijo que hacen falta especialistas en el país que quieran ir a comunidades remotas o más pobres. "Son bievenidos porque vienen a ayudarnos", puntualizó.

“El sistema de corrupción que defendieron esos médicos que firman esos documentos dejó de invertir en la educación pública y quería privatizar la educación y por eso inventaron lo de los exámenes de admisión, no para que sólo entraran los que pagarán el examen, sino para que entraran solo los que tenían cupo o para llenar el cupo disponible que era muy reducido”, acusó.

Además, aseguró que los médicos cubanos que vendrán ganarán lo mismo que lo que perciben los mexicanos y detalló que estos brindarán atención en el centro de terapia para niñas, niños con discapacidad.

Sobre la invitación a la Cumbre de las Américas, López Obrador anunció que la comisión organizadora visitará México el miércoles para una reunión ante la propuesta de no excluir a ningún país de la región al evento que se realizará en junio en Los Ángeles, California, y para el cual, hasta el momento, no se ha enviado ninguna invitación.

Aseguró que tiene la esperanza de que la invitación se extienda a todos los países y manifestó que tiene “confianza en el presidente Biden porque es un hombre que busca la conciliación, que busca el diálogo”. En caso de que no sea así, reiteró que él no asistirá a la cumbre, pero México estará presente a través del canciller Marcelo Ebrard.