Estas últimas 24 horas se registró nuevamente un aumento de los casos de contagiados de covid-19, en el marco de la implementación del plan de desconfinamiento “Paso a paso”. Las medidas que ha tomado el gobierno, que son de cuestionable carácter sanitario, muestran su ineficiencia y de fondo su carácter político.
Sábado 22 de agosto de 2020
En el informe diario del pasado viernes, el Minsal reveló un aumento de casos a nivel nacional (1.920 en las últimas 24 horas), registrando 595 casos nuevos para la Región Metropolitana, mientras que el jueves la cantidad fue de 322. Asimismo, se han registrado 8.219 fallecidos en total en la RM, y 10.723 a nivel nacional.
El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que esta alza podría atribuirse a la aglomeración de personas que ocurrió en el mall Chino, en la comuna de Santiago, sucedida el mismo día que se levantó la cuarentena. “Veníamos bajando (en casos) y obviamente eso (el alza) puede deberse a esas aglomeraciones que ocurrieron en el Mall Chino y en otros lugares en donde la gente no tiene ningún cuidado, no se separa”, dijo en ministro en Radio Infinita, cargando la responsabilidad de la situación, como lo ha hecho anteriormente, al comportamiento individual de las personas.
Te puede interesar: Impresentable: 4 meses con la mitad del sueldo, otra de la ley de "protección" del empleo
Te puede interesar: Impresentable: 4 meses con la mitad del sueldo, otra de la ley de "protección" del empleo
Plan “Paso a paso”: ¿Medida sanitaria o represiva?
En plan de desconfinamiento del gobierno de Piñera ha sido cuestionado por diversas figuras y autoridades de la salud e investigación científica. ¿Qué sentido tiene que la cuarentena sólo se practique por las noches y fines de semana? ¿Cuál es el criterio de salud presente? Cuesta entender que la explicación del ministro para un aumento significativo de contagios sea el incidente en el mall Chino y no el hecho de que a diario colapsa el transporte público por que las personas viajan hacinadas para ir a trabajar, o que en las empresas no se respetan las condiciones sanitarias (ni legales) mínimas para proteger la salud de sus trabajadores, considerando que muchas de estas empresas ni siquiera son esenciales, o que la salud pública está colapsada, entre otros factores.
El gobierno de Piñera y sus secuaces celebran una “tendencia a la baja” de los contagios omitiendo que a nivel mundial somos el quinto país con más contagios acumulados por millón de habitantes (20.498 según la OMS), superando a EEUU (16.547) y Brasil (16.262), y que, en cuanto a los fallecidos por millón de habitantes, estamos en el lugar n°9 de la lista mundial con 558, nuevamente superando a Brasil (522) y EEUU (519).
Se dan espaldarazos entre ellos omitiendo también que todas esas cifras catastróficas son responsabilidad de su política como gobierno y no de las responsabilidades individuales de las y los trabajadores.
Revisa la información oficial de la OMS aquí
Revisa la información oficial de la OMS aquí
Te puede interesar: Piñera y los grandes empresarios apuestan por una trampa para resguardar el Chile de los 30 años
Te puede interesar: Piñera y los grandes empresarios apuestan por una trampa para resguardar el Chile de los 30 años
¿Qué lógica tiene que, para evitar el crecimiento de contagios, no se pueda salir de las casas durante las noches o fines de semana? Más que una preocupación por la salud del pueblo pobre y trabajador, Piñera demuestra que sus preocupaciones son mantener las ganancias de los empresarios (“libertad de movimiento” de lunes a viernes, en horario laboral) y que no se vuelvan a levantar las masas agotadas y enfurecidas como en octubre. El plan "sanitario" fracasa, porque su objetivo es el control de la población y no su salud.
La derecha teme a la autoorganización de los pobres, explotados y oprimidos, teme a la manifestación del hastío y rabia que explotó por el alza de $30 en el pasaje, que no pudo ahogar la pandemia y que exige la cabeza del presidente y la herencia pinochetista que representa.

Aukan Galdames
Docente Transactivista - Militante de Pan y Rosas Chile