En la conferencia matutina el presidente agradeció a las personas que asistieron a su informe de gobierno del 1 de diciembre y habló de un aumento al salario mínimo y del nuevo subsecretario de Egresos, entre otross temas.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 2 de diciembre de 2021
La conferencia matutina se realizó en el Salón de Tesorería del Palacio Nacional, desde donde el presidente anunció que, según lo acordado entre el gobierno, los empresarios y la burocracia sindical habrá un aumento al salario mínimo del 22 % para el 1 de enero del 2022.
Posteriormente, habló la secretaria del trabajo y previsión social, Luisa María Alcalde quien dijo que con el aumento de 141 a 172 pesos diarios se verán beneficiados 6.3 millones de trabajadores en todo el país, ya que aumentará su nivel adquisitivo.
Pero la realidad es que ese aumento salarial del 22 % sigue siendo insuficiente en marco de la crisis económica, la inflación vivida en la primera quincena de noviembre, que provocó que algunos productos como el frijol, el aceite, los tomates aumentaron sus precios casi el doble, además que esta navidad será 90 % más costosa en comparación con la del año pasado.
Para que los salarios realmente alcancen es necesario que exista un aumento salarial de emergencia, que sea móvil para que aumente a la par que la inflación, que la jornada laboral sea de 6 horas, 5 días a la semana para que las horas se puedan repartir entre ocupados y desocupados, sin que esto implique una reducción salarial.
Te puede interesar: La inflación aumenta y cada vez más cuesta cubrir la canasta básica
Te puede interesar: La inflación aumenta y cada vez más cuesta cubrir la canasta básica
Posteriormente, Andrés Manuel López Obrador agradeció a sus simpatizantes que asistieron al informe de su gobierno.
El presidente informó de su último cambio en el gabinete, ya que Juan Pablo Botton, director de Nacional Financiera (Nafin), será el nuevo subsecretario de Egresos, que estará en lugar de Victoria Rodríguez, que fue propuesta para gobernar el Banco de México y descartó que vaya a haber más cambios en el gabinete.
López Obrador también anunció que hay suficientes vacunas en México lo cual permite que se puedan poner terceras dosis como refuerzo, las cuales se empezaran a poner este mes a los adultos mayores y destacó que México está dentro de los primeros 10 países con más vacunas aplicadas, pero que hay muchos países con menos del 50 % de su población vacunada, lo cual provoca que surjan nuevas variantes.
Sin embargo, la realidad es que el motivo del surgimiento de nuevas variantes es por el acaparamiento de las vacunas por parte de las patentes sin permitir que se puedan poner en masa, por eso es importante que se liberen las patentes.
Te puede interesar: Reemerge la pandemia con la variante Ómicron, y los laboratorios siguen amasando fortunas
Te puede interesar: Reemerge la pandemia con la variante Ómicron, y los laboratorios siguen amasando fortunas
Por último, dijo que se tienen identificados a los que participaron en la fuga de reos en Tula, Hidalgo, donde fueron liberados 9 presos entre ellos José Artemio Maldonado, “El Michoacano” líder del grupo Pueblos Unidos.