En la primera intervención del debate presidencial, el candidato del Frente de Todos reivindicó al ex gobernador. Sin embargo, durante estos cuatro años, Scioli se borró de cualquier forma de enfrentar el ajuste de Macri.
Mirta Pacheco @mirtapacheco1
Lunes 14 de octubre de 2019 21:46
“Hace 4 años hubo otro debate (…) alguien dijo la verdad y alguien mintió mucho. El que mintió es el presidente, el que dijo la verdad hoy está sentado en primera fila de este salón”.
Alberto Fernández se refería, obviamente, a Daniel Scioli. El ex gobernador fue sentado en primera fila del salón Paraninfo, en el rectorado de la Universidad del Litoral. ¿El objetivo? Que el candidato del Frente de Todos pudiera golpear con las promesas incumplidas de Mauricio Macri, hechas durante aquel debate presidencial del 2015
Hay que recordar que al que en este debate comenzó reivindicando, en las elecciones del 2015 no le dio su voto, tampoco a Macri. Votó en blanco y en declaraciones a la prensa había dicho: "creo que voy a votar en blanco, la disyuntiva nos parece fea..." Muchos prefieren no recordar aquel posicionamiento de quien hasta hace meses, también era considerado un traidor.
Te puede interesar: Balotaje 2015: cuando Alberto Fernández votó en blanco
Te puede interesar: Balotaje 2015: cuando Alberto Fernández votó en blanco
Pero ahora, ¿se puede reivindicar a quien cuando fue gobernador maltrató a las y los docentes, negándose a otorgarles aumentos paritarios? ¿O quien, como diputado nacional de Unidad Ciudadana, ni siquiera fue a la Cámara de Diputados para oponerse a la reforma previsional la primera vez que se trató? Esto mientras fuera del Congreso se desarrollaba una represión salvaje.
Pocos días después sí se sentó en su banca. Afuera del edificio, otra vez las fuerzas represivas dándole con saña a la multitud que se manifestaba contra el ajuste a jubilados y jubiladas. ¿Qué hizo Scioli a la hora de votar?, se fue. De esa manera, no enfrentó ni se opuso al saqueo de las jubilaciones.
Te puede interesar:Daniel Scioli, el gran ausente en la votación contra la reforma previsional
Te puede interesar:Daniel Scioli, el gran ausente en la votación contra la reforma previsional
Hace solo un año (aunque parezca un siglo en nuestro país) -más exactamente el 17 de octubre, Día de la Lealtad peronista- Scioli viajó a Tucumán para participar de un acto junto a peronistas opositores al kirchnerismo, que avanzaban en conforma Alternativa Federal. Ese espacio pasó a la historia y, panquequeada mediante, un sector importante hoy está en el Frente de Todos.
Ese acto fue organizado por Juan Manzur, el “gran amigo” de Alberto Fernández y cruzado contra los derechos de las mujeres. Eso sin hablar de la situación económica que es angustiante para gran cantidad de tucumanas y tucumanos.
Participaron también Sergio Massa, Diego Bossio y también Miguel Ángel Pichetto, hoy un ferviente macrista.
En junio de este año, ocho meses después, el que era pre candidato a presidente "contra Cristina o contra quién sea", bajó su candidatura para integrarse al Frente de Todos.
Te puede interesar:Quien vuelve sin que lo llamen, se va sin que lo echen: Daniel Scioli bajó su precandidatura
Te puede interesar:Quien vuelve sin que lo llamen, se va sin que lo echen: Daniel Scioli bajó su precandidatura
El hombre que este domingo Alberto Fernández puso del lado "de la verdad", fue uno de los que más veces le ofreció su colaboración al oficialismo. “Macri sabe que cuenta conmigo”, dijo en varias ocasiones.
Durante estos 4 años de ajuste -donde ni siquiera se lo escuchó levantar la voz (fiel a su estilo) contra el ataque a las condiciones de vida de las mayorías populares- parece que la verdad era esa declaración conciliadora hacia Macri.
Scioli no se diferencia esencialmente de lo que hicieron los gobernadores del PJ, sus senadores y diputados (además de las organizaciones sindicales). Sin ellos, teniendo minoría en ambas cámaras, al macrismo le hubiera sido imposible sacar leyes de ajuste como la previsional.
Te puede interesar: Scioli por TN: “Macri sabe que cuenta conmigo”
Te puede interesar: Scioli por TN: “Macri sabe que cuenta conmigo”
"La única verdad es la realidad", solía repetir el creador del movimiento peronista. En este primer debate esa realidad la mostró el candidato a presidente por el Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño, que entre otras cosas preguntó al candidato del Frente de Todos cómo se podía defender la educación pública y optar por el gobernador Arcioni de Chubut, enfrentado a los docentes y estatales, hace semanas.
Habría que recordarle a Fernández que el principal asesor económico (Miguel Bein) del ex gobernador kirchnerista fue el que planteó que «la agenda del actual gobierno es la correcta.»
El candidato del Frente de Todos y virtual futuro presidente, continúa reivindicando a sus aliados derechistas del PJ.