Este domingo, en el marco de la apertura de las 120º sesiones de la Legislatura provincial, Urtubey dio un discurso centrado en el 2019. El gobernador no nombró a Mendez y Moreno, obreros azucareros presos por luchar.
Domingo 1ro de abril de 2018 18:09
Martín Mendez y Jorge Moreno, secretario adjunto de la CTA Yrigoyen, son los dos trabajadores que fueron detenidos el domingo 4 de marzo mientras luchaban contra los 181 despidos en el ingenio azucarero cuya gerencia está en manos de la multinacional norteamericana Seaboard Corporation.
Los trabajadores de los ingenios del NOA enfrentan desde hace años el ajuste y la represión de los gobiernos de Juan Manuel Urtubey, Gerardo Morales en la vecina Jujuy, y de Mauricio Macri a nivel nacional, así como durante años se enfrentaron al gobierno de los Kirchner. Es que gobierne quien gobierne, las patronales azucareras siempre se la llevan en pala y los gobiernos de turno son sus mejores amigos.
¿Qué dijo Urtubey?
Urtubey cínicamente sostuvo hoy en el recinto que “la crisis del sector azucarero ha dejado sin empleo a muchos trabajadores. Hemos mediado, hemos explicado, los resultados no fueron ahora como esperábamos, seguiremos trabajando sin demagogia, en busca de la continuidad laboral de esos cientos y cientos de trabajadores”.
Te puede interesar leer: Principales definiciones del discurso de Urtubey
¿Por qué hablamos de cinismo? Desde que se conocieron en enero los ataques de parte de las multinacionales dueñas de los ingenios salteños sostuvimos desde estas páginas que lo que buscaban las patronales azucareras era extorsionar al gobierno de Urtubey así como al de Morales para sacar más tajada de ganancia luego de 5 años de crecimiento de los precios del bioetanol al pasar de 4,9 pesos en 2013 a 16,8 pesos por litro en 2017, y luego de años de aumento sostenido en las ventas que se aceleraron sobre todo desde 2015.
En el caso de Tabacal, el pasado 26 de enero la gerencia dio a conocer 181 despidos irreversibles y el 9 de febrero una manifestación de trabajadores y el pueblo de Yrigoyen, en el departamento de Orán, fue brutalmente reprimida por la policía salteña que responde a órdenes directas del gobernador del PJ y en aquel caso a las del Juez subrogante Federal Gustavo Montoya. Por más que a Urtubey hoy le haya dado amnesia al no recordarlo y decir que "seguiremos trabajando (...) en busca de la continuidad laboral de esos cientos y cientos de trabajadores".
Ahora a Mendez y Moreno, en lo que implica un salto en la criminalización de la protesta en tiempos de la doctrina Chocobar, la fiscal Sofía Fuentes los acusa de usurpación de la propiedad privada, tentativa de estrago doloso , daños y amenazas en el marco de la movilización del día 4 de marzo cuando se dio a conocer la segunda tanda de nombres de despedidos.
En el caso del Ingenio San Isidro, se enfrenta el cierre del mismo luego de que a fines de enero la multinacional peruana Grupo Gloria que es dueña del ingenio haya puesto en la puerta un papel aduciendo no estar en condiciones de seguir con el negocio, cuando es sabido que el sector azucarero es uno de los grandes beneficiarios bajo el gobierno de Macri.
Este martes, los azucareros de Güemes harán una caravana hacia la Legislatura provincial para acompañar la presentación de un proyecto de ley por la expropiación del ingenio presentado por el bloque del PO, que tiene la adhesión de un diputado del PJ y uno del PV.
Mientras tanto en el Ingenio La Esperanza, en la localidad de San Pedro en Jujuy, trabajadores y sus familias continúan resistiendo los 338 despidos ilegales de Gerardo Morales y difundiendo el fondo de lucha para que el conflicto no sea derrotado por hambre.
Por la libertad de Mendez y Moreno
La referente de la izquierda Daniela Planes sostuvo hace unos días en un video que se viralizó en las redes que “desde el PTS en el Frente de Izquierda repudiamos enérgicamente todos los despidos en los ingenios del NOA como también la causa armada por la fiscal Fuentes contra los trabajadores Moreno y Mendez que están hace un mes detenidos por luchar contra los despidos en Tabacal (…) exigimos la inmediata libertad a Moreno y Mendez y la reincorporación de todo los despedidos, al igual que gritamos No al cierre del Ingenio San Isidro”.
Te puede interesar ver el video:Libertad ya a Moreno y Mendez del Tabacal!

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.