Miembros de la comunidad peruana en Buenos Aires junto a organizaciones sociales y políticas, nucleados en el Comité Argentino de Solidaridad con la Lucha del Pueblo de Perú se concentraron en la tarde de este jueves para repudiar al Gobierno golpista de Dina Boluarte.
Jueves 16 de marzo de 2023 21:07

En la tarde de este último jueves miembros de las comunidades peruana y boliviana, junto a distintas organizaciones sociales y políticas se concentraron en el obelisco (centro de la Ciudad de Buenos Aires) para exigir el cese inmediato de relaciones de la Argentina con el Gobierno de Dina Boluarte, quien desde diciembre pasado viene llevando adelante una brutal política represiva contra las enormes movilizaciones del pueblo trabajador y las comunidades originarias.
Allí ya son más de 60 los muertos en estos largos meses de movilizaciones, donde la Policía Nacional junto con el Ejército, bajo las órdenes del gobierno golpista, vienen violando los derechos humanos de forma permanente, llegando a utilizar munición de guerra.
Doris Quispe, abogada y socióloga, peruana residente en Argentina, denunció: “Los peruanos autoconvocados en Argentina estamos haciendo todo lo posible para apoyar al pueblo en Perú. Yo tengo toda mí familia ahi, mí mamá, mí hija, mis nietos. El hecho de que estemos lejos no quiere decir que no tengamos que hacer nada, tenemos que luchar hasta el final. Por nuestras familias y por las víctimas. El Perú profundo se levantó porque ya no aguanta más que lo saqueen". Y fue categórica en su denuncia: “El gobierno debería repudiar a Dina Boluarte que no es una presidenta legítima y democrática. Alberto Fernández se está callando la boca, al igual que Lula”.
Quispe también denunció un particular ensañamiento con las mujeres en las movilizaciones que se están llevando adelante en el país andino: “Una mujer, si va a protestar a las calles, la Policía le pregunta: ¿tienes hijos? Y dónde están tus hijos? Y si los dejó a cuidado en otro lugar, ¡la detienen de manera preventiva porque ha abandonado a sus hijos"! Es el caso de la docente Yanet Navarro”. Yanet sigue detenida en estos momentos.
En el acto que se realizó frente a la cancillería peruana también tomó la palabra Eduardo, residente peruano en la Argentina, quién milita en la Juventud del PTS , que estuvo en Perú, siendo parte de las jornadas de lucha y cubriendo las jornadas para la Red Internacional La Izquierda Diario. Eduardo denunció: “El Gobierno de Boluarte es avalado por los Estados Unidos y por los gobiernos que se hacen llamar progresistas. En Brasil tenemos a Lula que envía gases lacrimógenos para reprimir al pueblo y en Argentina a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner que lo reconocen. Es necesario repudiarlo”.