×
×
Red Internacional
lid bot

AGRUPACIÓN JUVENIL ANTICAPITALISTA. Autoridades de la FCPyS invitaron a la comunidad a la marcha #VibraMéxico

Tras la adhesión del rector de la UNAM a la marcha, la FCPyS emitió un comunicado difundido a través de su página oficial donde hizo la invitación a la comunidad de dicha Facultad para sumarse a la marcha.

Martes 14 de febrero de 2017

El domingo 12 de febrero se llevó cabo la marcha #VibraMéxico, con ruta del Auditorio Nacional al Ángel de la Independencia, se convocó por la “unidad” y en repudio a las amenazas del recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Llamó la atención al instante ver a empresas como Televisa; los empresarios de la Fundación Mexicanos Primero e Isabel Miranda de Wallace, quien encabeza la organización México Unido contra la Delincuencia. Asimismo, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, se sumó a la convocatoria a nombre de toda la comunidad de dicha institución.

La composición de la convocatoria demostró que lo que se pretendía era demostrar unidad con el presidente Enrique Peña Nieto, cuyo régimen se encuentra más cuestionado que nunca desde la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y en este año a partir del gasolinazo, mismo que propició un gran número de protestas a nivel nacional.

Como una forma de fortalecer la convocatoria de Graue, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) a través de un comunicado oficial, hizo “una atenta invitación” a quienes quisieran sumarse a la marcha con la facultad, cuyo contingente estaría encabezado por la directora Angélica Cuéllar.

Es escandaloso que las autoridades de la UNAM llamen a marchar a favor de la “unidad” contra Trump, unidad que aunque no lo digan de forma explícita, es a favor del régimen asesino y represor de Peña Nieto.

¿Cuándo llamaron las autoridades de la universidad a manifestarse contra la represión del gobierno a los maestros de la CNTE? ¿O por la presentación con vida de los normalistas? ¿Cuándo han exigido la liberación de los estudiantes detenidos por la policía en las movilizaciones, y condenado la represión del gobierno que apoya?

El rector y las demás autoridades de la UNAM no nos representan, y eso se mostró este domingo al contar con una mínima presencia de la comunidad universitaria, imposible de comparar con contingentes de la comunidad en movilizaciones pasadas.

¿Por qué no fuimos?

Los estudiantes, académicos y trabajadores de la UNAM hemos participado en las marchas que condenan la desaparición y represión de estudiantes, y en contra de las reformas estructurales que no hacen sino acentuar la subordinación al gigante del norte. La comunidad universitaria se ha apropiado de la demanda ¡Fuera Peña!.

Ni Enrique Graue ni Angélica Cuéllar nos representan. Unidad ante Trump sí, pero con los explotados y oprimidos, no con empresarios y asesinos.

En estos momentos se hace más urgente que nunca que la comunidad universitaria haga suyas las conclusiones que nos han dejado las últimas luchas encabezadas por estudiantes, de la mano de los trabajadores y académicos de la UNAM.

Es momento de que la fuerza de la juventud del #YoSoy132, la fuerza de los sindicatos que salieron en noviembre de 2014 a gritar ¡Vivos los queremos! Y la combatividad del magisterio que se ha mantenido en pie de lucha contra el conjunto de las Reformas Estructurales se una en una sólo voz para decir una vez más ¡Fue el Estado! ¡Fuera Peña y todos los partidos del congreso! ¡No queremos ser una estrella más de la bandera estadounidense!