A las condiciones de precarización que enfrentan los profesores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) se suman las irregularidades en su contratación y las autoridades amenazan con dejarlos sin aguinaldo.
Jueves 12 de diciembre de 2019
La semana pasada, los profesores de la UACM recibieron un correo donde se les notificaba las fechas en que sería pagado el aguinaldo, sin embargo, éste estaba condicionado a la firma de su contrato:
“El importante aclarar que los profesores que no acudan en las mencionadas fechas a la firma de contrato, se emitirá un cheque correspondiente al pago del aguinaldo”
Dicha medida, tomada por parte de las autoridades, viola la Constitución y la Ley Federal del Trabajo, además de que busca tapar la irregularidad de cómo han sido contratados los profesores de asignatura en la UACM, porque muchos llevan varios periodos escolares (semestres) o años sin firmar un contrato.
Profesores organizados y en lucha, cuya demanda es la basificación y un salario digno, señalan que "las autoridades les quieren hacer firmar un contrato de un semestre ya laborado y que hacia el siguiente semestre será usado por las autoridades para no centrarlos".
Esto demuestra claramente las condiciones de inestabilidad laboral, precarización y sin derechos laborales en las que se encuentran los profesores de asignatura de la UACM, desempeñando una labor muy importante como lo es la educación y formación bajo condiciones deplorables.
La situación actual que atraviesan los profesores de asignatura de la UACM es parte de la crisis que vive el sector educativo, con décadas de neoliberalismo que significaron el recorte al presupuesto educativo, la tecnificación de la educación para producir mano de obra barata y el avance de la privatización de la educación, sobre la base de atacar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, administrativos y académicos y restringir la educación a los sectores populares.
Frente a esta situación, los profesores de la UACM se encuentran luchando por derechos laborales, basificación y un salario digno. Es importante que trabajadores, profesores y estudiantes de la UACM, pero también de otras universidades, rodeen de solidaridad esta lucha, porque sólo con la unidad de los trabajadores se puede lograr arrancar demandas como la estabilidad laboral para los docentes, que hoy representa también la lucha por ¡la educación pública, gratuita y para el pueblo trabajador.
Profesores de la UACM convocan su próxima asamblea para el domingo 15 de diciembre y un mitin en protesta contra la represión el 16 de diciembre en la rectoría de la UACM, ubicada en la calle García Diego 168, colonia Doctores, a unas cuadras del metro Hospital General.

Mariana Morales
Socióloga UNAM - Profesora la Facultad de Economía UNAM