×
×
Red Internacional
lid bot

XENOFOBIA EN ANTOFAGASTA. Autoridades en picada contra inmigrantes

Las autoridades de Antofagasta se suman a la ola de xenofobia contra los inmigrantes, acusando un inexistente aumento de la delincuencia quieren usar de chivo expiatorio a los residentes extranjeros.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Martes 29 de septiembre de 2015

Estas semanas la derecha ha buscado crear un ambiente de inseguridad, escandalizando a la población imponiendo una percepción de que la delincuencia está desbocada. En este marco ha despuntado una ola xenofóbica, que junto a la resolución de la Haya se suma al ambiente antimigratorio.

En esta corriente han andado las autoridades de la región. La gobernadora, Fabiola Riveros, a dejado claro que han iniciado un proceso de cruce de información con las policías, que no tiene otra función sino la de perseguir inmigrantes. Por un lado se tomó la medida de “Visa de Condenado”, consistente en un seguimiento a quienes cumplen sanciones en medio libre, para que terminada su condena sean expulsados, y, por otro lado, cada vez que un extranjero sea detenido sus datos serán ingresados a una base de datos del gobierno los que serán remitidos a las policías para iniciar un proceso sancionatorio.

Actualmente la cifra de extranjeros expulsados este 2015 es de 40 expulsados por órdenes administrativas y 15 por órdenes emanadas de un tribunal, pero con las medidas antes mencionadas esperan que las cifras aumenten.

La alcaldesa no se queda atrás, Karen Rojo (independiente ligada a la derecha) llamó al gobierno a apresurar la tramitación de expulsiones de extranjeros irregulares o con antecedentes y la fiscalizacion de que quienes cuenten con órdenes pendientes no puedan ingresar al país, solicitud que ha hecho ya más de 5 veces.

Exigiendo informes con plazos concretos que establecieran cuando se realizarían las expulsiones, además de sumarse a la marcha llamada por la agrupación “Antofa Segura”, a la cual además se sumó la diputada de Renovación Nacional Paulina Nuñez.

Además la alcaldesa emplazó a los parlamentarios a modificar la Ley de Extranjería para regular el ingreso y permanencia de extranjeros, así mismo crear un filtro que impida el paso a quienes cuenten con antecedentes policiales. "Realmente queremos demostrarle a las autoridades que estamos preocupados, decirles que no queremos seguir lamentando crímenes en Antofagasta y que nuestra ciudadanía está despertando. Queremos conocer los plazos en que se van a expulsar a estos extranjeros, un plan de seguridad por parte del Gobierno (...) ponerle atajo a estos hechos que han acontecido en Antofagasta”.

No solo la alcaldesa se ha hecho parte de la borrachera xenofóbica, los concejales Jaime Araya, Eduardo Parraguez y Doris Navarro solicitaron a la Gobernación que se informara el número de inmigrantes en la ciudad, el número con visa de condenado, el número de expulsiones decretadas, concretadas y pendientes y los motivos de su falta de ejecución.

Así también la Comunidad Colombiana Antofagasta se reunió con el senador Pedro Araya para fijar compromisos de acción para la migración, fijando como líneas de acción el acelerar la reforma, la participación de la comunidad extranjera en la nueva ley y fortalecer la comunicación con el gobierno.

Por otro lado, este domingo 27 de septiembre se llevó a cabo la caravana por una Antofagasta más segura, convocada por la agrupación “Antofa Segura”, cuya vocera María Plaza Olivares declaró que “Nuestro movimiento no discrimina, la delincuencia es transversal. Nosotros con esta caravana queremos demostrarle al Gobierno Regional que necesitamos mayores medidas de seguridad” insistiendo que no relacionaban la mayor delincuencia con la migración, de todas formas, según informó el Mercurio, en varios carteles en la marcha se hizo alusión a la reforma migratoria. Además pidieron al Gobierno entregar un plazo oficial para la expulsión de extranjeros que hayan cometido delitos en la región.

Karen Rojo declaró que “No queremos que siga aumentando y para eso es necesario hacer cambios en materia legislativa. Es necesaria una actualización de la Ley Migratoria porque parte de los hechos delictuales también son cometidos por extranjeros y que tienen órdenes de expulsión”, sentenció la edil.

Por otro lado el último reporte estadístico de carabineros echó por tierra la hipótesis del aumento de la delincuencia, pues se determinó que a nivel país los Delitos de Mayor Connotación Social presentaron una disminución total del 1,3% (en Antofagasta se redujo en 5,2%) y en delitos con violencia bajó en -2,2%. En Antofagasta los delitos violentos se redujeron de 5.943 a 5.359 (reduciéndose 9,8%), los delitos contra la propiedad bajaron de 11.554 a 11.231 (una reducción de 2,8%)..

Nadie habla de xenofobia abiertamente, pero todas las políticas de seguridad que busquen responsabilizar a los inmigrantes tiene un solo nombre inequívoco: xenofobia. Los más golpeados por la xenofobia y el racismo son los trabajadores y los sectores populares, siendo los menos protegidos, los inmigrantes, el principal objetivo de estas ofensivas de ley.