E gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con la industria restaurantera para abrir los locales tentativamente el 18 de enero, aún con el aumento de casos de Covid-19.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 14 de enero de 2021
Luego de las protestas de empresarios de grandes cadenas restauranteras el pasado 11 de enero, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum llegó a un acuerdo con representantes del sector para una tentativa fecha de reapertura de locales con el consumo en el interior, para el 18 de enero.
Tras la presión de restauranteros con la campaña #AbrimosOMorimos, se anunció que están trabajando en las medidas que se tomaran para poder abrir los locales, con registro de códigos QR, con los cuales se podrán rastrear posibles casos de contagio de Covid-19.
Además la Secretaría de Gobierno local informó tras sostener mesas de trabajo con empresarios y alcaldes, que los restaurantes deberán mantener la vigilancia de posibles contagios tanto en su personal como en los comensales.
Sin embargo, en pleno repunte de contagios y con la saturación hospitalaria a más del 90% en la ciudad, este acuerdo no deja de ser contradictorio con los llamados a que la población se mantenga en sus casas.
Son las grandes cadenas de restaurantes commo Sonora Grill, Grupo Fisher’s y La Cervecería de Barrio, Potzocalli, las que impulsaron las protestas en días pasados, argumentando la preocupación por los ingresos de sus trabajadores, mismos que tenían en pésimas condiciones desde antes de la pandemia. Esta pandemia recrudece las condiciones de precariedad en la que ya se encontraban los empleados de este sector.
Relacionado: #AbrimosOMorimos: restauranteros en rebeldía