Con descuentos de hasta $7.000 Vidal quiere disciplinar a los estatales. En Lomas de Zamora la respuesta no se hizo esperar.
César Gómez Maestro. Actor.

Laura Magnaghi Trabajadora del Hospital Alende, integrante de la CD de ATE Sur, dirigente del PTS-FIT
Jueves 7 de abril de 2016
Desde la noche del martes empezaron a llenarse los grupos de WhatsApp, primero con dudas y luego con certezas: Vidal atacaba con todo y descontaba hasta el 70% del sueldo a auxiliares de las escuelas y a trabajadoras y trabajadores de la salud.
Es decir que la gobernadora que “habla suavecito”, que ya había cerrado la paritaria estatal con un vergonzoso 15% de aumento, ahora le saca directamente la plata del bolsillo a trabajadoras y trabajadores de nuestras escuelas y hospitales públicos. Si a esto le sumamos la resolución 142/16 que dice que ante los paros del personal de las escuelas se puede contratar personal privado para limpiar las mismas, atacando claramente el derecho a la protesta y la huelga; que las partidas para los comedores escolares ya no incluyen carne de vaca ni de pollo, ni frutas y que hace muchos años la leche tiene ausente sin aviso, vemos claramente cuál es el lugar que ocupa la educación pública para este gobierno de ricos.
En Lomas la respuesta no se hizo esperar
Para el miércoles 6 ya estaba programada en Lomas una movilización conjunta entre padres, auxiliares de escuela y docentes al Consejo Escolar local para hacer los reclamos correspondientes por la terrible situación de los comedores escolares. Pero ésta se transformó enseguida en una marcha contra todo el ajuste, y por ende en una primera respuesta a la guerra a los estatales planteada por la gobernadora Vidal.
La bronca venía desde los barrios, en los micros cargados de auxiliares con su angustia a cuestas, pero a sabiendas que la organización es primordial para dar respuesta a semejante ataque. “No es momento de escondernos, ahora hay que salir y pelear por lo nuestro. Me descontaron casi todo el sueldo, no sé cómo vamos a darle de comer a nuestros hijos, pero en mi cara no van a ver vergüenza, van a ver lucha” dijo una compañera auxiliar de Villa Albertina. “A mí no me descontaron pero esto ya lo viví, y no lo tenemos que dejar pasar, por eso estoy acá” agregó otra.
La plaza de Lomas de Zamora era otra vez testigo de una protesta de trabajadoras y trabajadores. La columna se dirigió hacia el Consejo Escolar, no sin antes hacer una parada en el edificio municipal, donde se le recordó al intendente Martín Insaurralde que tiene abandonado y sin respuesta al Hospital Alende, donde una gran parte del personal es contratado y gana apenas $ 4.000. Cuando pasábamos por la avenida H. Yrigoyen nos cruzamos con un micro cargado de trabajadores del Ministerio de Trabajo que tiene sede en Temperley (que vienen de soportar despidos y están también en lucha) y el grito de “Unidad de los trabajadores” resonó bien fuerte.
Al llegar al Consejo Escolar nos encontramos con las puertas cerradas y una fila de policías custodiándolo, lo que generó el repudio de toda la columna. En un acto que se realizó en la calle hablaron decenas de compañeras y compañeros castigados por los descuentos y también las organizaciones solidarias que nos hicimos presentes. El acto se transformó en una asamblea que, luego de echar a la policía del lugar, sesionó dejando en claro que ante semejante ataque hay que organizar una respuesta a la altura. Para este jueves 7 está planteado, en el marco del paro de 48 horas llamado desde ATE Provincial, realizar una olla popular en las puertas del Consejo Escolar y una nueva asamblea para ver los pasos a seguir. Se hizo hincapié, tal como lo habíamos señalado en nuestra intervención, en la importancia de poner en pie un gran fondo de lucha que podamos impulsar docentes, padres y toda la comunidad. Una de las principales resoluciones fue la de impulsar la máxima coordinación posible con otros sectores en lucha y prepararse para la movilización que se haría la semana que viene a la ciudad de La Plata.
Por la tarde, luego de la movilización, la Comisión Directiva de ATE Lomas resolvió no solo bancar con el fondo de lucha a las afiliadas que recibieron los descuentos, sino también organizar actividades solidarias en distintas zonas del distrito para recaudar fondos para sostener al conjunto de las auxiliares, incluidas aquellas afiliadas a otros sindicatos como SOEME. Tanto desde La Marrón Clasista de Estatales, como desde La Marrón de docentes, que estuvimos presentes en la movilización, pondremos todo nuestro esfuerzo para que esa bronca se transforme en organización y desde ahí pelear en las mejores condiciones para llevar esta lucha al triunfo. ¡Los ataques a las/os trabajadores no pasarán!