Los días 4, 5 y 6 de noviembre se realizaron las elecciones a Centro de estudiantes y Claustro en las 14 facultades de la UNLP. De conjunto los resultados muestran un retroceso de Patria Grande y un avance de las fuerzas kirchneristas y radicales. Las elecciones se dieron cruzadas por el debate del ballotage: sciolistas, macristas y la izquierda marcaron la diferencia, reproduciendo el peso nacional que tienen estos tres espacios en la Universidad.
Lunes 9 de noviembre de 2015
Explotó la burbuja
Estando a días de realizarse el balotaje nacional entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, la UNLP tendió a dividirse en 3 grandes sectores que demostraron su crecimiento en las elecciones.
1)El sciolismo instalo una fuerte campaña de arriba hacia abajo. Las autoridades de la Universidad sacaron una declaración con un apoyo explícito a la candidatura de Daniel Scioli. Esta última semana se volvió común encontrar docentes que en las cursadas hacían campaña, sacando una carta que planteaba que si eras de izquierda y pensabas votar en blanco lo reconsideres. Las agrupaciones estudiantiles kirchneristas polarizaron contra el “mal mayor” Macri. A esta campaña Patria Grande se sumó con todo, extendiéndola por las cursadas y pasillos de la UNLP.
Como resultado el kirchnerismo avanzo en los centros de estudiantes de Bellas Artes y Psicología. Patria Grande, que conducía ambos, fue víctima de su propia definición política. Llamando a votar a Scioli le dieron una cobertura por izquierda al kirchnerismo para avanzar, abriendole el camino.
El kirchnerismo aparece en el marco del fin del ciclo como una corriente con mucho peso en la UNLP. Un obstáculo grande para un movimiento estudiantil al que se le presentara grandes batallas en el 2016. El desafío de la Juventud del PTS y la izquierda es darle batalla en un año que estará cruzado por la defensa de la educación, la salud y el trabajo.
2) La Franja Morada y el PRO mantuvieron los centros de Derecho, Económicas y Agronomía y avanzaron sobre Patria Grande en el de Veterinaria. De conjunto la Franja Morada sale de la marginalidad en la que se encontraba en las facultades sociales, consolidando un espacio a derecha en toda la UNLP. Se expresó el avance de Cambiemos, adelantado en La Plata con el triunfo de Julio Garro (PRO) sobre Pablo Bruera (FPV). En el caso de Veterinaria se expresó el peso de la clase media del interior de la provincia de Buenos Aires, donde el macrismo y Vidal particularmente crecieron mucho.
3) Patria Grande hay que hacerse cargo de las decisiones
En las redes sociales comienza a darse un debate porque Patria Grande pretende achacarle a la Juventud del PTS haber perdido los centros de estudiantes. Proyectar los errores propios sobre los aciertos ajenos es una práctica que poco aporta a pensar cómo se ubicara la izquierda frente al nuevo escenario político.
Los resultados demuestran un crecimiento de las fuerzas nacionales en la Universidad y un retroceso de las fuerzas que, como Patria Grande, no terminan de expresar ninguno. Pagan el costo de luego de 12 años de decir que eran "la izquierda independiente", apoyando lo bueno y criticando lo malo del gobierno, hayan llamado a votar a Scioli. Para el espacio sciolista ya estaban La Cámpora, Unidos y Organizados y el Movimiento Evita, no Patria Grande. Con su campaña terminaron por embellecer a las corrientes que decían enfrentar.
La política de gestión con que pretendieron disputar con el kirchnerismo se demostró absolutamente impotente, en un marco en donde lo que se imponía era la política. Sus ataques a la Juventud del PTS son la muestra de la impotencia en la que cae un grupo estudiantil que no puede comprender como la independencia de clase es lo que hizo avanzar a la izquierda en estas elecciones.
El PO también intenta achacar a la Juventud del PTS su autoderrota. El Frente de Izquierda hizo una gran elección a pesar de la política del PO de liquidarlo. Por eso retrocedieron tanto en las facultades donde se presentaron solos. Mantener los frentes con Patria Grande y romper el FIT les significo hacer magras elecciones en todas las facultades, donde la referencia del FIT la mantiene y defiende la Juventud del PTS.
Grane eleccion de la Juventud del PTS
4) La Juventud del PTS, por su parte hizo una muy buena elección, realizando una intensa campaña por el voto en blanco y el rechazo a los dos candidatos del ajuste. Este crecimiento responde a ser la única fuerza que se planteó seriamente la lucha contra ambos candidatos derechistas. La percepción que hay en la juventud de que el 2016 será un año de ajuste e impunidad se trasladó a un fortalecimiento de la única corriente que demostró en las calles y en la campaña plantearse una pelea seria contra los planes de los capitalistas.
En Facultades como Bellas Artes conquistando el 13 % (el PO fue en frente con Patria Grande), en Humanidades yendo en frente con Lupas (Pueblo en Marcha), JG y Cauce nos impusimos ganando las carreras de Sociología, Historia, Geografía, Filosofía y Letras, quedando en 3 lugar. En todas las facultades de la UNLP la Juventud del PTS hizo una gran elección superando ampliamente los resultados del año pasado.
Por eso sale la izquierda dura fortalecida de estas elecciones, para plantearse como alternativa de conducción para un 2016 donde estaremos en las calles junto a los trabajadores luchando contra los planes de los ajustadores.