
La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 14 de diciembre de 2021
Avances en vacunación
El secretario de salud y previsión social, Jorge Alcocer, inició La mañanera de hoy con un informe sobre el estado de la vacunación a nivel nacional. Hasta ahora 92,789,658 piezas de material de curación entregadas en todo el país. Agradeció a la Secretaria de Defensa Nacional, que vía la Guardia Nacional ha avanzado en tomar más tareas de seguridad apoyando en la logística de distribución de medicamentos y vacunas.
Este involucramiento de cuerpos militares en tareas de seguridad ciudadana ha Sido altamente cuestionado por el aumento de casos de violaciones a derechos humanos realizadas por la GN.
El canciller Ebrard informó que tras ser el primer país de América latina en empezar la vacunación hoy somos el sexto país mundial en número de vacunas aplicadas, además de donando vacunas a otros países. Y el militar representante de la SEDENA informó sobre las rutas equipo y personal destinado al traslado de medicamentos a cargo de la serena y de algunas empresas privadas como Birmex, Arcar y Vantage.
Regreso a clases sin impacto negativo en pandemia: López Gatell
López Gatell informó una reducción del -5% a nivel nacional aunque reconoció ciertas tendencias al alza en pocas provincias del interior del país. Presumió que el regreso a clases presenciales no fue un factor para empujar la pandemia, pues según sus datos, solo 13% de las escuelas presentó casos de contagio sin afectar los índices a la baja.
Esto ha sido cuestionado por personal docente y padres y madres de familia, pues el riesgo de contagio está presente y la vuelta a clases presenciales ocultó las altas cifras de expulsión educativa que generó la pandemia, dejando a millones de jóvenes e infantes sin derecho a la educación.
López Gatell también informó que casi 81 millones de personas han sido vacunadas con el esquema completo, para alcanzar a un 87% de la población mayor de 18 años u avanzando con población adolescente mayor de 12 años. Así mismo, informó que avanza la aplicación de refuerzo para adultos mayores.
Sobre el cierre del ciclo, la secretaria de educación Delfina Gómez, informó que más de 24 millones de alumnos y un millón 817, 233 docentes volvieron a clases y se mantienen en actividades presenciales esperando cerrar este año escolar.
Protección al medio ambiente
Por otro lado, se informó sobre la aprobación del Decreto de protección de la Sierra de San Miguelito que atraviesa cuatro municipios de San Luis Potosí (contemplando territorios de ejidos y comunidades) contra el crecimiento inmobiliario y la explotación minera. Tras la petición de comunidades de proteger la sierra, distintas instancias en colaboración con la ENES Morelia de la UNAM, se realizó un estudio previo justificativo y una consulta pública para decretar un área natural protegida de 111,169 hectáreas con 700 especies vegetales y más de 300 especies animales.
También anunció que no ha habido más concesiones desde que inició la 4T y que se avanza en el control de la comercialización de glifosato así como de importación de maíz transgénico, como se estipuló en un decreto firmado a inicios del gobierno de AMLO.
No hubo declaraciones sobre la permanencia de las empresas de capital extranjero y nacional que siguen explotando los recursos naturales y garantizando el despojo de otras comunidades de sus territorios, ni de la presencia de la GN en zonas de "interés nacional" que poseen recursos estratégicos.
Este decreto evitará el desecho de contaminantes y residuos tóxicos, la deforestación, construcción, extractivismo y minería, así como la urbanización.
Tabaco, suicidios y unidad nacional tras la ronda de preguntas
Al final, tras preguntas de la prensa, se informó sobre la reforma a la ley general de control de tabaco para garantizar espacios 100% libres de humo que estará a discusión en el Senado y regular la venta de tabaco y dispositivos electrónicos, cuya comercialización busca prohibirse.
Así mismo se abordó el tema del suicidio, particularmente entre jóvenes, y los mecanismos de la SSA para enfrentar este fenómeno, aprovechado el aumento al presupuesto para programas sociales y de salud. También se mencionaron otros mecanismos como los centros de integración juvenil y otras instituciones para atender a personas con dependencia a sustancias y adicciones junto a tratamientos psiquiátricos para avanzar en la atención de la salud mental.
Por úlitmo, AMLO celebró la "unidad nacional" que se viene construyendo entre el oficialismo y la oposición, a propósito del acuerdo entre el Partido Acción Nacional y la Secretaría de Gobernación para implementar mesas de diálogo entre ambos grupos.