En la localidad bonaerense denuncian la manipulación de fondos públicos camuflando la propaganda política partidaria como propaganda institucional.
Viernes 7 de agosto de 2015
El intendente kirchnerista Jorge Ferraresi va por la reelección y utiliza la propaganda institucional como el principal impulso de su campaña electoral. Si bien esto no lo diferencia de lo que otros Barones del conurbano realizan en sus territorios, lo verdaderamente novedoso de Ferraresi son sus “brigadas de aseo”, pagadas con las arcas del municipio, que pegan afiches blancos sobre los de los demás partidos que se presentan a estas elecciones.
Desde la municipalidad cubrieron muchísimas paredes y paredones del partido de color verde brillante. Especialmente en cercanías de asentamientos, perímetros de fábricas, galpones, vallas, abajo de los puentes y autopistas, de este distrito bastante industrial y abundante en villas. Como si con este maquillaje en la pared se pudiera “ver” un Estado presente en esos lugares donde falta la inversión pública en cosas como salud, vivienda, educación, trabajo, donde el crimen es organizado y protegido por la policía que hostiga a los jóvenes de los barrios más humildes.
Una alternativa para los trabajadores, las mujeres y la juventud
Mientras que de las arcas públicas se utilizan millones en “verde Ferraresi”, esto se contrapone desde la Lista 1A del Frente de Izquierda con el despliegue de una intensa campaña militante. Vecinos de la zona, trabajadores de las diferentes fábricas y estudiantes, lejos del clientelismo político, se suman a la campaña por la fuerza de sus convicciones; así, la alternativa de izquierda se hace más fuerte y sigue creciendo.
Analia Micheloud, docente y candidata a intendenta del municipio por esta lista, a horas de comenzar la veda electoral volvió a reiterar esta denuncia. La campaña que realiza el candidato del FpV no hace más que censurar a los partidos políticos de la oposición. Esto es un ataque que afecta principalmente a la izquierda, que no cuenta con los fondos inagotables de la ciudad ni del Estado, ni de empresarios amigos.
Micheloud explicó que “nuestra lista con militantes obreros y obreras y luchadores dio combate tratando de pasar la proscripción de las PASO con una campaña audaz, diferente, que se gestó desde abajo, desde cada fábrica, escuela y barrio para que nuestra voz se escuche. Logramos imponernos, somos la izquierda con peso político y participación real, estamos en las luchas, tenemos propuestas, proyectos y vamos por más. Nuestros candidatos son vecinos y trabajadores que no solo saben qué es necesario hacer, sino cómo hacerlo”.
Su compañero de lista, Fernando Luna, trabajador reincorporado de Shell, remarcó en este aspecto la necesidad de un mayor presupuesto en educación y salud y de desarticulación de las fuerzas garantes del gran delito, así como de invertir urgentemente en cloacas, gas, pavimentación y saneamiento de la ribera dando un tratamiento adecuado a la basura del CEAMSE. “La campaña de censura política llamada contradictoriamente ‘aseo’”, destacó, “no puede tapar con un afiche el estado de la ribera y el nivel de contaminación que sufrimos quienes vivimos y trabajamos en el conurbano, teniendo el polo petroquímico sin ningún cuidado ambiental. Faltan cosas elementales como un paso a nivel para que exista un acceso al hospital de Wilde e insumos para que la atención sea de calidad. Este tipo de demandas simples se les escapan a candidatos que solo pisan los barrios en época electoral”. Para terminar, los candidatos llamaron a vecinas y vecinos a formar parte activa de la campaña que vienen desarrollando alrededor de las candidaturas de Nicolás del Caño y Myriam Bregman para presidente y vice, fiscalizando para controlar que no falten boletas en las escuelas del municipio.
Sumate a la campaña y anotate para fiscalizar!
Conocé la plataforma electoral Lista 1A – Renovar y fortalecer el Frente
Visitá NicolásdelCaño.com.ar
Visitá MyriamBregman.com.ar