En esta emisión de Primera Línea te contamos la situación de las y los jóvenes trabajadores de la salud. Su historia, sus hitos de lucha por sus derechos laborales y el presente, entre la pandemia y la precarización laboral.
Lunes 15 de junio de 2020 | Edición del día
Seguramente alguna vez necesitaste atención médica en un hospital y te recibió un médico o médica joven. En este programa de Primera Línea, vas a conocer cómo trabajan todos los días quienes empiezan a hacer sus primeras armas en la salud pública.
- Iara, residente de medicina general, te cuenta la historia de las residencias, cómo surgen y cómo este régimen fue cambiando, al calor de las luchas que las y los trabajadores de la salud dieron a lo largo de las últimas décadas.
- La precarización laboral es uno de los reclamos constantes en este sector de la salud. Hasta el año 2009 residentes y concurrentes de la provincia de Bs. As. trabajaban por reglamento 30 horas seguidas y más. Con enormes movilizaciones finalmente conquistaron el franco post guardia. Juan Cruz Ferré y Micaela Zuconi, fueron referentes de ese proceso y te lo cuentan.
- Diez años después, en 2019, otra vez el gobierno -en este caso de Rodríguez Larreta- intentó ir contra los derechos de residentes y concurrentes en CABA. Pero la respuesta no se hizo esperar, y miles salieron las calles. Belén Cantarella, residente del hosp. Pirovano, revive ese proceso y las conclusiones que dejó la lucha.
- Para conocer la actualidad de las residencias, su organización y cómo transitan este presente de pandemia, conversamos con las residentes Laura Cano y Pamela Galina.