×
×
Red Internacional
lid bot

NI UNA MENOS SIN VIVIENDA. Azcurra, Maffía, Bregman, Borrelli, Ni Una Menos y otras feministas rechazan el desalojo en Guernica

Referentes del movimiento de mujeres y disidencias firmaron el petitorio en apoyo a las familias de Guernica que luchan por su derecho a tierra para vivir. Conocé quienes se pronunciaron por #NiUnaMenosSinVivienda y sumá tu firma.

Sol Bajar

Sol Bajar @Sol_Bajar

Martes 13 de octubre de 2020 11:50

A partir de este 14 de octubre, la justicia dictaminó que podría efectuarse la orden de desalojo de las familias que buscan en Guernica un techo para vivir. Mientras algunos funcionarios y exponentes de los medios de comunicación se refieren en términos cada vez más duros a esas mujeres, niñes, familias,las muestras de apoyo de artistas, periodistas, organizaciones sindicales, políticas, sociales y de mujeres, crece.

Así lo expresa un petitorio que suscriben, entre otras, diversas integrantes de Actrices Argentinas como Laura Azcurra y Melisa Vazquez, Valentina Bassi; del colectivo Ni Una Menos; de la docencia y la investigación, como Diana Maffía y Danila Suarez Tomé; del activismo LGTTBI, como Florencia Guimaraes, Presidenta del Centro de día travesti trans La Casa de Lohana y Diana y Secretaria de Género de la CTA Matanza.

También sumaron sus firmas las escritoras y periodistas Selva Almada, Gabriela Borrelli (conductora también en Futurrock), Paula "Poli" Sabatés (Página12, Sipreba), Adiana Meyer (Página12), Estefanía Santoro (Revista Cítrica), María Florencia Freijo, Florencia Abbate, Mabel Bellucci, Liliana Daunes, Candelaria Botto y Natsumi Shokida de Economía Feminista, Florencia Alcaraz (Co directora de LATFEM) y Vanina Escales (Coordinadora de la agenda feminista del Centro de Estudios Legales y Sociales - CELS) , Paula Bonomi (Colectiva trabajadoras de la comunicación La Plata); referentes de la lucha por los derechos humanos como Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), la diputada porteña Myriam Bregman (PTS/Frente de Izquierda), Patricia Walsh, Diputada nacional m.c., entre muchas otras, comenzaron a circular en estos días el texto en apoyo a las valientes mujeres que reclaman ser escuchadas desde el 20 de julio pasado.

#NoAlDesalojo-Basta de justicia clasista y patriarcal

http://niunamenos.org.ar/manifiestos/no-al-desalojo/
Foto: @josenico

Publicado por Ni una menos en Miércoles, 30 de septiembre de 2020

Leé también: "Las mujeres tienen una solución": gran jornada de apoyo a las familias de Guernica

Como plantean desde la aguerrida Comisión de Mujeres de Guernica, que viene de escribir distintas cartas a los funcionarios y funcionarias responsables, las promesas a futuro no son una solución.

Por eso, en apoyo a su lucha persistente, que ha soportado el frío, las inundaciones, el hambre y las amenazas represivas y criminalizadoras del Estado, también sumaron su apoyo al petitorio referentes de la lucha contra la impunidad como Maria Laura Bretal (exdetenida desaparecida, sobreviviente Centro Clandestino La Cacha), Victoria Moyano Artigas (Ceprodh, hija de desaparecidos) y Alejandrina Barry (legisladora PTS-FIT e hija de desaparecidos); las Actrices Argentinas Margarita Molfino, Mirta Israel, Elvira Onetto, Melina Petriella, Leticia Mazur, Carolina Costas, Celina Font, Alejandra Aristegui, Camila Olmos, Carolina Darling; la activista y docente feminista Celina Rodriguez Molina, de Cátedra Libre Virginia Bolten (UNLP); la bailarina Ana González Seligra (Mujeres Quemando/Pueblada Danza); Silvia León, Secretaria de igualdad de Géneros y Oportunidades de la CTA-Autónoma; Nathalia Gonzalez Seligra, Secretaria de organización SUTEBA La Matanza y diputada nacional m.c (PTS/Frente de Izquierda), Luana Simioni, Secretaria General de la Junta Interna ATE IOMA - La Plata y Andrea D’Atri, dirigente de la agrupación internacional de mujeres y disidencias Pan y Rosas; entre muchas otras personalidades y referentes de organismos que vienen abrazando esta causa.

Te puede interesar: [Video] Organismos de derechos humanos contra el desalojo en Guernica

El amplio apoyo conquistado en estos días lo reafirma, igual que reafirma que pelear por la vivienda es un derecho, no un delito. Eso es lo que expresa el petitorio que circula en redes sociales y podés firmar en el link que te compartimos vos también más abajo.

Luego de un fin de semana en el que recibieron el apoyo de organizaciones de mujeres y disidencias; de impulsar un festival en esas tierras sin dueño, con figuras como Sara Hebe; el petitorio vuelve a sumar más fuerzas al rechazo al desalojo y la extorsión en Guernica, en estos días claves.

Te puede interesar: Festival solidario: Sara Hebe y el Quinteto Negro La Boca tocaron en Guernica

Como señalan desde la flamante Comisión que pusieron en pie las protagonistas de esta lucha, en una de las cartas que enviaron al ministro Larroque, las mujeres de Guernica tienen la solución para el conflicto: irían inmediatamente a vivir a los terrenos prometidos por el gobierno si tan sólo desde el Estado les dijeran dónde son y que están garantizados los servicios básicos para que ese lugar pueda ser habitado por los 3000 niñes que de haber desalojo, quedarían en situación de calle.

Entre quienes marcan el camino desde la zona sur del conurbano, hay mujeres, muchas de ellas jóvenes, con hijes a cargo; muchas de ellas trabajadoras de casas particulares y de otras ramas, que en medio de la pandemia y de la informalidad, quedaron sin empleo y sin sustento. Muchas de ellas, además, se vieron obligadas a huir de la violencia de género en medio de la cuarentena, sin que ningún ministerio o secretaría garantizara medida alguna para ayudar a que puedan salir de esa situación.

Te puede interesar: [Video] "Bajen las armas": el tema de León Gieco reversionado para la toma de Guernica

Ellas son las protagonistas de esta enorme pelea que conmueve, que se multiplica en distintos puntos del país, y que también interpela.

Las mujeres de Guernica no están solas, y es necesario demostrarlo en estos días claves. Desde La Izquierda Diario adherimos y te invitamos a seguir difundiendo el petitorio, sumar más apoyos y pensar más iniciativas que abracen esta causa, para que triunfe.

Ni desalojo ni represión en Guernica: tierra y vivienda para las familias necesitadas

Las y los abajo firmantes manifestamos nuestra honda preocupación por la orden de desalojo de las familias sin techo que ocupan un terreno en estado de abandono hace décadas de la localidad de Guernica, dispuesta por el juez Martín Rizzo y el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta.

La criminalización y la represión de ninguna manera pueden ser la solución.
Exigimos a quien corresponda que se contemple en forma urgente el acceso a la tierra y a una vivienda digna de estas familias afectadas por profundización de la actual crisis social, económica, y sanitaria.

Firmar el petitorio en este link: https://forms.gle/vv1ktuuvfWjuozML8