×
×
Red Internacional
lid bot

Femicidio. Bahía Blanca dice #NiUnaMenos: justicia por Micaela Ortega

Cerca de la medianoche de anoche los medios locales confirmaron que el cuerpo de Micaela, de 12 años, desaparecida desde el 23 de abril, apareció sin vida.

Domingo 29 de mayo de 2016 15:23

Para hoy domingo a las 17 horas se prevé una nueva movilización y la enorme cita de honor el 3 de junio cuando seamos miles gritando y exigiendo ¡Ni una menos, basta de femicidios!

La noticia de la muerte de Micaela llegó el sábado por la noche cuando, según los medios locales, los investigadores guiados por el fiscal Rodolfo De Lucía encontraron el cuerpo sin vida de la nena en un descampado cerca del Frigorífico Villa Olga.

En la vivienda del principal sospechoso, Jonathan Luna, quien se encuentra detenido, se encontraron objetos pertenecientes a Micaela. Tras eso el propio imputado condujo a la policía hacia General Daniel Cerri donde se halló su cuerpo.

Al sujeto se llegó con los últimos datos aportados a partir de una copia de la última conversación de Micaela en la red social Facebook. Esta pieza clave en la investigación fue aportada por el Consulado de Estados Unidos. El acceso a la conversación en la red social permitió intervenir varios teléfonos de personas sospechosas.

Lo cierto es que durante 35 días, nada se supo de Micaela. Cabe recordar que en los primeros días de su desaparición se montó una operación mediática comandada por el diario local, La Nueva Provincia, que abrió una línea discursiva reaccionaria haciendo responsable a la propia nena de su desaparición: por el manejo de las redes sociales y porque se había ido por voluntad propia.

Por su parte, en la misma perspectiva, el gobierno de Cambiemos con Héctor Gay y el secretario de Seguridad Álvarez Porte a la cabeza, no se detuvieron a la hora de negar su responsabilidad y manipular la información. Todos recordarán sus miserables declaraciones cuando salió a decir que por los rastrillajes y la utilización de todos los “recursos” para buscar a Micaela, hacían falta más policías porque estaba aumentando el delito. El intendente, también planteó, de manera irresponsable, que seguramente la nena ya no se encontraba en Bahía y que no había ningún indicio, semanas después de que se difundieran los videos donde se veía a Micaela caminando con un adulto que podía ser quien la había secuestrado (videos que, dicho sea, aparecieron a 15 días de su desaparición).

Incluso, en estas últimas horas, el propio Álvarez Porte señaló que el imputado tenía antecedentes, un acta judicial en su propia casa y un pedido de captura en Río Negro. También explicó que la policía ya había estado en la propiedad de Luna, pero que en ese momento no encontraron nada.

El responsable de la seguridad de Bahía Blanca continuó con sus declaraciones desafortunadas y quitando el eje de la responsabilidad estatal. Sostuvo, “estábamos buscando algo que no íbamos a encontrar”, haciendo referencia a lo difícil que fue llegar al lugar donde estaba el cuerpo de la nena. Resaltó lo importante que fue la confesión del acusado, diciendo “no se me ocurre cómo podríamos haberlo resuelto de otra forma. Hubiese sido imposible si no lo contaba” (La Brújula 24).

Al conocerse la noticia, unas 300 personas se movilizaron en forma espontánea desde el Municipio hasta la Fiscalía al grito de “ni una menos, ni una muerta más”, terminando, nuevamente en el Municipio con un minuto de silencio.

Pan y Rosas denunció las responsabilidades y complicidades conjuntas del gobierno de Cambiemos, de las fuerzas de seguridad, las dilaciones de la Justicia y la campaña reaccionaria de los medios de comunicación, comandados por LNP. A su vez que exigen justicia por Micaela, cárcel para todos los responsables de su desaparición y muerte, exigen la renuncia inmediata del secretario de Seguridad Álvarez Porte y llamamos a todas las organizaciones políticas independientes de los sectores patronales, a los sindicatos y centros de estudiantes a organizarnos y movilizar en forma independiente del Estado que es nuestra única salida.