La divisa cedió ante el ingreso de fondos del exterior a Lebacs y la oferta de la autoridad monetaria por U$S 5.000 millones. En el Banco Nación la divisa se vendía a $ 24,50.
Martes 15 de mayo de 2018 15:26
El dólar se desinfló a la espera del megavencimiento de Lebacs. En el Banco Nación el billete se ofrecía a $ 24,50. Al mediodía la divisa se ubicaba en $ 23,44 según el promedio de bancos y entidades financieras realizado por el Banco Central.
En el segmento mayorista, al comienzo de la jornada la cotización era de $ 24,99, y cerca del cierre se ubicaba unos centavos por encima de $ 24.
Especialistas consultados por el diario El Cronista explicaron que la reducción correspondió a las intervenciones del BCRA y al ingreso de fondos del exterior "que regresan a Lebac y también al anuncio del Ministerio de Finanzas de reapertura de los títulos BOTE (Bonos del Tesoro) al 16 % a 2023 y BOTE 15,50 % 2026 mediante un llamado a licitación”. Según los operadores, los fondos se volcaron a los títulos porque tienen rendimientos atractivos en pesos.
En las últimas jornadas, el Central convalidó aumentos en la tasa de interés de las Lebacs en el mercado secundario, que fueron mayores al 45 % para que los especuladores renueven sus Letras y no se vuelquen a los dólares.
En el “Supermartes” se vencen Lebacs por U$S 30.000 millones. Un monto equivalente a casi la mitad de las reservas del BCRA.
Te puede interesar: Llegó el Día D: megavencimiento de Lebacs, la pulseada contra el dólar y la deuda