×
×
Red Internacional
lid bot

Banco Central europeo baja las tasas al mínimo histórico

El Banco Central Europeo redujo ayer sus tasas de interés a mínimos históricos y lanzó un nuevo plan para inyectar dinero en la economía de la zona euro en estado crítico. Las medidas, no obstante, están lejos de satisfacer las expectativas de una compra masiva de bonos al estilo como las de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Viernes 5 de septiembre de 2014

En una serie de medidas que resaltan la creciente preocupación por la salud de la Eurozona, el BCE redujo su principal tasa de refinanciamiento a un 0,05 por ciento desde el 0,15 por ciento, y llevó la tasa de depósitos a un día a un nivel más negativo, al situarla en -0,2 por ciento, según informa Reuters. El objetivo de las medidas es abaratar el crédito cuando crecen los temores de que la eurozona entre en recesión.

En el segundo trimestre la zona registró crecimiento cero, lo que generó temores de una triple recesión. La crisis en Ucrania por su parte, está pesando fuertemente en la confianza de los negocios. Nuevas proyecciones económicas del BCE estimaron un menor crecimiento de la zona euro para este año, de sólo un 0,9 por ciento, que se aceleraría al 1,6 por ciento en el 2015. En tanto, el pronóstico para la inflación -actualmente de sólo un 0,3 por ciento- fue recortado a un 0,6 por ciento en el año, pero se aceleraría a un 1,1 por ciento en el 2015, aún por debajo de la meta del BCE de un 2,0 por ciento.

"El consejo de Gobierno ve los riesgos que rodean al panorama económico del área del euro a la baja", dijo el presidente del BCE, Mario Draghi, en una conferencia de prensa."En particular, la pérdida de impulso económico podría desalentar la inversión privada, y mayores riesgos geopolíticos podrían tener un mayor impacto negativo en la confianza de las empresas y de los consumidores", agregó.

Draghi dijo que si la inflación amenaza con permanecer muy baja durante demasiado tiempo, el consejo gobernante del BCE ha sido unánime en su compromiso de usar otros "instrumentos no convencionales", una frase considerada un código para referirse a la impresión de dinero, como lo han hecho la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Inglaterra.

No obstante, el presidente del BCE agregó que las decisiones del jueves no fueron respaldadas en forma unánime por sus colegas, aunque fueron adoptadas por una "cómoda mayoría".

Draghi también anunció un programa de compras de valores respaldados por activos (ABS) y bonos garantizados para ayudar a aliviar las condiciones del crédito en el bloque. Según informa Reuters, el monto podría llegar a 500.000 millones de euros (650.000 millones de dólares) en tres años.

"En el margen, (los recortes) podrían tener algún pequeño efecto positivo en los préstamos y actividad bancaria", dijo Jonathan Loynes, economista europeo jefe de Capital Economics. "Pero estas medidas no son sustituto de acciones políticas mucho más poderosas , que parecen cada vez más necesarias para impedir una renovada recesión", agregó.