×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Baradel y la conducción de Suteba-CTA defienden la actuación del Gobierno en Guernica

A través de un comunicado, la CTA de PBA presidida por Baradel, repudió el desalojo en Guernica pero lo atribuyó a una decisión de la justicia exculpando a los responsables políticos del gobierno, el ministro Larroque y el gobernador Kicillof. Desde la oposición de la lista Marrón y Multicolor estuvimos acompañando a las familias en Guernica, y ayer marchamos denunciando la responsabilidad del gobierno ante la brutal represión.

Nathalia González Seligra

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza

Paula Akerfeld

Paula Akerfeld Miembro de la Directiva de SUTEBA Tigre

Sábado 31 de octubre de 2020 15:37

Muchos de nosotros vimos con dolor y bronca cómo la maldita policía comandada por Berni arrasaba con casillas, prendiéndolas fuego y golpeando a mujeres y familias que pelean por vivienda digna en Guernica.

Se encontraban allí cientos de niños, alumnos se nuestras escuelas, a quienes no solo se les viene negando el derecho a la vivienda y la educación sino que han sido violentados por la polícia de Berni y Kicillof.

Ante esto, el vergonzoso comunicado de la CTA de Yasky y Baradel, miente descaradamente: dice que la justicia actuó para romper la mesa de negociación, ocultando la responsabilidad del gobierno de Kicillof y el ministro Larroque. Tal es así que ni siquiera mencionan al nefasto ministro Berni que llevó adelante el operativo en persona. Luego de encubrir la responsabilidad en la desaparición seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro, y conceder a sus demandas ante las movilizaciones extorsivas, junto a la maldita bonaerense arrasó con todo en Guernica. Nada de esto dice el comunicado.

Baradel y los dirigentes de la CTA hacen propias las campañas del gobierno poniendo a la central y el sindicato al servicio de defender la política de estado, y pretenden tergiversar lo que se vio el día anterior casi en cadena nacional. Nos tratan de tontos a los trabajadores que 24hs antes de la represión y desalojo, vimos cómo el ministro Larroque dió por terminada la negociación y dió lugar al pedido de desalojo cuando las familias pedían tiempo para evaluar una propuesta del gobierno sin garantías de dejar el predio a cambio de un pedazo de tierra donde vivir.

En el comunicado exculpan al gobierno de Kicillof y las actuaciones de Larroque. Como si la mano poderosa de la justicia actuara sin aval político o como si el gobierno no hubiera tenido otra opción que dejar actuar a la justicia.

Refieren: “Reconocemos el compromiso y el esfuerzo del Gobierno de Axel Kicillof para resolver la problemática, la predisposición al diálogo y la continuidad de las negociaciones para dar respuesta a las necesidades de las familias.” ¿De qué predisposición al diálogo hablan? ¿El diálogo del garrote?

Hasta ahora no hay una solución al problema habitacional para las familias, y esa pelea continúa.

Los guardapolvos y los sindicatos del lado de nuestros pibes y sus familias

Los docentes venimos acompañando a las familias de nuestros alumnos, en particular desde la agrupación Marrón que somos protagonistas de impulsar “La Escuelita” en el predio junto a las madres preocupadas por la escolaridad de sus hijos, y estuvimos resistiendo la represión junto a las familias en el predio.

En Guernica, en San Fernando, en La Matanza en todo el conurbano se extienden las ocupaciones de terrenos ociosos ante el agravamiento de la crisis habitacional, la crisis social y económica que golpea a la clase trabajadora. Nuestro lugar es allí junto a las familias de nuestros alumnos.

Ante esto la obsecuencia de la conducción del Suteba y la CTA con el gobierno es obscena. No convocaron ninguna medida de lucha durante toda la cuarentena, dieron la espalda a las exigencias de la oposición Multicolor de asambleas para decidir y fueron cómplices de que se consolide la desigualdad educativa que hoy tiene a 290 mil alumnos en la provincia por fuera de la escuela por no tener continuidad pedagógica según reconoce el propio gobierno y miles de niños y adolescentes sin vivienda.

La conducción de Baradel, no solo no hizo nada en apoyo y solidaridad a las familias de Guernica, sino que frente al desalojo culpa a las organizaciones que apoyamos su reclamo: “Las negociaciones (...) se vieron interrumpidas por el accionar de la justicia, a lo que se sumó la necedad de algunas organizaciones políticas que en lugar de priorizar la situación de las familias priorizaron sus propios intereses partidarios, obturando la posibilidad de soluciones concretas".

Desconocen que allí había 1400 familias cuya “necedad” consta de exigir al ministro Larroque garantías de lo que ellas llaman “tierra por tierra” y que el ministro no les daba, y esas demandas acompañamos.

Hacen responsable a la izquierda y las organizaciones que estuvimos acompañando la firme decisión de las familias de no resignarse a quedar en la calle. Y lo vamos a seguir haciendo. Por eso ayer nos movilizamos, porque no queremos pagar esta crisis. Las demandas que hemos apoyado desde los Suteba Multicolor, y las organizaciones de izquierda, son las de las familias: es tierra para vivir. La de Baradel y la del Frente de Todos es la de los especuladores inmobiliarios para construir countries.

Recuperar la independencia de los sindicatos y unir a toda la clase trabajadora para enfrentar la crisis

Baradel y la conducción de Suteba-CTA no tienen la misma firmeza con la que salieron a defender al gobierno, para condenar y denunciar la política de sumisión ante el FMI y el saqueo de los capitalistas a quienes el gobierno no se anima a aplicarles siquiera un mínimo impuesto para las fortunas, ni hablar de tocar a los bancos o a los Etchevehere y los empresarios del campo que presionan a la devaluación.

Ante la fenomenal crisis que golpea a millones de trabajadores, como lo vemos en nuestro gremio con miles de docentes desocupados o subocupados en la indigencia, necesitamos sindicatos independientes del estado y los partidos patronales. El camino de sumisión al gobierno que quiere imponer la conducción kirchnerista de Suteba-CTA va en contra de defender nuestros intereses como clase trabajadora.

Por eso llamamos a los miles de compañeros que repudiaron la represión brutal en Guernica a sumarse a la pelea por imponer otro rumbo a nuestro sindicato, romper la tregua con el gobierno y en base a decidir en asambleas, preparar la pelea junto a los compañeros más golpeados por la crisis y las familias de nuestros alumnos: la pelea para que la crisis la paguen los capitalistas. Para eso necesitamos recuperar los sindicatos de las manos de los burócratas y transformarlos para unir al conjunto de la clase trabajadora.

Desde los Suteba Multicolor, tenemos que ponernos a la cabeza de unir la pelea con los más pobres, los más golpeados por la crisis, por tierra para vivir por esta pelea que continúa y que se profundiza con la crisis. Y construir una fuerza para imponer un rumbo distinto para nuestro sindicato, al servicio de pelear para que triunfen las familias de Guernica, un emblema de millones que están en la misma. Que esta vez la crisis la paguen los capitalistas.