×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Barbijos hechos con pedazos de remera y elásticos: los consejos de Perotti

Son los "tips" que recomendó la secretaria de Salud, Sonia Martorano con respecto a la fabricación de barbijos con un método casero.

Martes 7 de abril de 2020 14:00

Durante la conferencia de prensa que se realizó ayer donde informaron la actualización de los casos confirmados de COVID-19 en la provincia, la Secretaria de Salud del gobierno de Santa Fe dió algunos consejos para que la gente pueda crear su propio barbijo en caso de que tenga que salir: “son fáciles de hacer, utilizando algodón de una remera, una servilleta gruesa o tela de sábana, lo doblamos en tres para formar tres capas y colocamos una banda elástica en cada extremo”, y desalentó el uso de barbijos quirúrgicos, ya que "son de uso fundamental para los equipos de salud", indicó. Lo irónico es que algunos de los tantos equipos de Salud de la provincia ni siquiera cuentan con todo el material necesario para enfrentar la pandemia. La producción masiva y la distribución gratuita de barbijos no están dentro de los planes de Perotti.

Te puede interesar: Hospital Eva Perón: reclaman falta de insumos

Esto viene a raíz de las recomendaciones del Centro de Control de Enfermedades de EE.UU y las experiencias de República Checa, Corea del Sur y China donde éstos últimos tres pudieron mitigar el contagio gracias a, entre otras medidas, el uso de barbijo. Contradijeron los dichos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los cuales aseguraron que no era necesario el uso de barbijos en las personas asintomáticas, ya que los Estados no tenían la suficiente producción de barbijo, y tampoco están dispuestos a invertir para que esté a disposición de la población. Se desaconseja usarlos no porque no sean efectivos sino porque los estados no pueden proveerlo.

Como parte de esa concepción ajustadora, hasta ahora el gobierno santafesino venía desalentando el uso de barbijos. Ahora, pegando un volantazo, proponen estos barbijos caseros. Todo menos inversión estatal. Ya son cinco las provincias que disponen del uso de barbijo obligatorio: Catamarca, La Rioja, Jujuy, Santiago Del Estero y Salta. También en la ciudad bonaerense de Zárate, mientras que en Santa Fe por el momento no es obligatorio pero se recomienda la fabricación de uno casero con lo que tenemos en nuestras casas. Como si fuese una receta fácil de hacer.

El Frente de Izquierda, por su parte viene planteando medidas urgentes para poder enfrentar esta crisis sanitaria, los tests masivos para focalizar los contagios, que se garantice la provisión de Equipos de Protección Personal (incluyendo barbijos, guantes, camisolines y antiparras) para todos los trabajadores de salud, además de alcohol en gel, jabón y toallas de papel en todos los centros asistenciales. Así también es indispensable el abastecimiento de equipos de asistencia respiratoria en los hospitales de diferentes niveles, al mismo tiempo que todos los centros asistenciales privados deben pasar a estar bajo control estatal, para garantizar que toda persona que necesite atención pueda recibirla, independientemente de tener o no prepaga u obra social. El Estado tiene que garantizar todos estos insumos. El cobro de un impuesto extraordinario a las cerealeras y a las grandes fortunas es una medida indispensable para que la prioridad principal sea la salud de la poblaciòn.