Jesica Millalonco, madre de tres hijos, fue despedida por la secretaría de Agricultura familiar Rio Negro, luego de su licencia por maternidad, aún a pesar de ser víctima de violencia de género y violencia laboral.
Jueves 20 de octubre de 2016 14:07
En el marco de una importante movilización contra la violencia machista ocurrida ayer en todo el país que ha puesto en evidencia una realidad que padecemos millones de mujeres en algún ámbito de nuestras vidas, damos a conocer el caso de la trabajadora estatal Jesica Millalonco que ha sido despedida con el agravante de ser víctima de violencia de género.
El caso de Jesica Millalonco no escapa a esta realidad denunciada ayer por millones de mujeres ya que hace pocos días la organización sindical a la que pertenece, Ate-Río Negro denunciaba su despido. Jesica trabajaba como monotributista en el área de comunicación de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) en Viedma. Inicialmente, la SAF había dejado de pagar el alquiler del espacio donde trabajaba, por lo tanto se habían desalojado las oficinas que ella ocupaba. Al mismo tiempo, luego del cambio en la coordinación de la secretaría se produjo un importante recorte de recursos económicos que imposibilitaban el desarrollo de las tareas que Jesica realizaba en esa repartición estatal.
Paralelamente Jesica denuncia la violencia de género que ejercía su actual pareja; situación que se suma a la precariedad laboral a la que estaba siendo sometida. Como resultado de no poder pagar por tres meses su monotributo, debido a la fuerte restricción económica que también sufrió, el estado le impidió cobrar su salario al mismo tiempo que permitía una situación laboral irregular y paradójica.
La coordinación de la SAF Río Negro, encabezada por Fabiola Salvador, a recomendación de la dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Agroindustria de Ricardo Buryaile, acusó a Jesica de abandono de su lugar de trabajo, no investigó las causas ni hizo evaluación alguna de su desempeño, decidiendo unilateralmente su despido, comunicándoselo por teléfono. Inmediatamente Ate y Jesica presentan la denuncia por violencia de género, y en ese contexto se cita a Jesica a una reunión en la oficina central de la secretaría. Al mismo tiempo la coordinadora, desoyendo el pedido de confidencialidad sobre la denuncia, compartió la misma con su ex-pareja (también trabajador de la SAF), citándolo a una reunión en Bariloche minutos antes que a ella, situación de violencia extrema que se profundizó con la aparición de su ex-pareja en su actual domicilio profiriendo nuevamente amenazas violentas contra ella.
Es así que durante la jornada de ayer y en el marco nacional del paro de mujeres por “Ni una menos”, Ate junto con Jesica realizaron una conferencia de prensa en Bariloche denunciando el maltrato laboral a la que fue sometida y que culminó con su despido, exigiendo su inmediata reincorporación y una sanción para con las autoridades que violaron la confidencialidad de la denuncia por violencia de género que la trabajadora había realizado contra su ex pareja.