Con mas de 1500 casos activos y mientras los trabajadores de la salud pelean por sus condiciones de trabajo en las últimas horas se confirmó que nuevamente no hay camas de terapia intensiva disponibles en el Hospital Zonal Ramón Carrillo.
Martes 27 de abril de 2021 01:35
Durante el 2020 desde diferentes estamentos fueron encendiendo alertas sobre la posibilidad de que el sistema sanitario se viera desbordado si no se volcaban los recursos para poder enfrentar la segunda ola. Toda esta desinversión se cargó sobre la espalda de trabajadoras, en su mayoría mujeres, precarizadas, con bajos salarios en primera línea. Por eso hoy los trabajadores y trabajadores de salud vuelven a las calles en Bariloche y en el resto de la provincia al igual que sus pares neuquinos.
En un informe del Departamento Provincial de Estadística del Ministerio de Salud Río Negro (2018) muestra que los hospitales y centros de salud de la provincia no se encontraban en condiciones para dar respuesta al brote de coronavirus. Para esto era necesario contar con mayor cantidad de camas, personal, insumos y aparatología así como tomar una serie de medidas de emergencia para evitar la propagación de la enfermedad viral. Sin embargo, no se tomaron siquiera medidas elementales como aumentar la cantidad de camas, que en toda la provincia se agregaron 90 plazas que se sumaron a las 160 existentes, para una población de 700.000 habitantes.
Mirá: En Bariloche muere una persona por día: peligroso aumento de casos
Mirá: En Bariloche muere una persona por día: peligroso aumento de casos
El destino turístico tiene un índice de casos en ascenso con tendencia exponencial y la única medida del gobierno ha sido la restricción a la circulación. Estas restricciones, acordadas entre el gobierno provincial y las autoridades municipales de Bariloche y Dina Huapi (tomadas de conjunto por la cercanía y circulación entre las localidades) están evidenciando que, para los gobiernos, los cuidados para no contraer el virus deben ser resueltos de forma individual.
Leé también: Río Negro: entre el Covid, la lucha de salud y un escenario electoral aún lejano
Leé también: Río Negro: entre el Covid, la lucha de salud y un escenario electoral aún lejano