El jardin tiene varias denuncias de problemas de infraestructura, filtraciones y caída del cielorraso, "no hay presupuesto" es la excusa del Consejo Escolar. Desidia gubernamental mientras presenta un plan de robótica.
Martes 18 de junio de 2019 22:22
Hace una semana, el intendente Diego Valenzuela acompañado por el presidente Mauricio Macri y la gobernadora Maria Eugenia Vidal, y los Ministros de Educación de Nación Alejandro Finocchiaro y de Buenos Aires Gabriel Sánchez Zinny, recorrieron algunos Jardines Tres de Febrero y presentaron el programa "Aprender Conectados" porque “ahora se va a enseñar robótica desde el jardín” declaraban los funcionarios en una virtual “cadena nacional”.
Ojos que no ven, corazones que no sienten
Sin embargo, el JI 905 del populoso Barrio Derqui, parece que no merecía conexión. No sólo a “Internet y robótica”, sino a la red de instituciones que resistan una lluvia, y no se queden sin luz. El 905, no es el único ni el primero de los jardines que tienen estos problemas. Recordemos que el JI 901 “Pinocho”, padeció filtraciones y la caída del cielorrazo de la sala de 3 años por las mismas. Y de la mayoria de las reparaciones tuvo que hacerse cargo la comunidad, porque el Consejo Escolar, a cargo del cambiemita Maddoni, aludía no tener presupuesto.
En el Barrio Derqui, la realidad de la comunidad es bastante mas dificil, y decirles “no hay presupuesto” equivale a días sin clases, niñes con frío, etc. Es decir, condiciones de enseñanza y aprendizaje denigrantes. Sin luz e inundados diversos espacios de la institución, es con lo que se encontraron las docentes y auxiliares al llegar al jardín este martes.
Sabrina Rocio Cortez, delegada de la institución por SUTEBA e integrante de la Lista Marrón docente (PTS-FIT) hizo llegar la denuncia a traves de las redes sociales. Manifestó que "Estamos entrando en el invierno ya, y desde el gobierno no nos dan bolilla. Ahora, para sacarse fotos electorales anunciando un programa que no vamos a poder implementar porque las condiciones edilicias no están dadas, son los primeros. A nosotres nos dicen Hay que esperar
"
¿Suteba esta?
Para los trabajadores de la educación, luego del crimen de Sandra y Ruben, todo cambió. Cada problema de infraestructura nos recuerda a la explosión de Moreno, donde por la responsabilidad del gobierno, a 2 compañeros le arrebataron la vida. Aún no hay responsables. Los dirigentes de SUTEBA abocados a la campaña electoral, también nos dicen “hay que esperar a diciembre”. Quieren que nos acostumbremos al desfinanciamiento en educación, que se repite con cada gobierno de turno, además de la crisis edilicia que se profundiza notablemente.
Desde La lista Marrón, decimos que no queremos más Sandras y Rubén, que es en lo que terminaremos si seguimos “esperando”. Exigimos escuelas de calidad, en las que se garanticen las condiciones para enseñar y aprender. Y por eso decimos ¡Plata para educación, no para el FMI!