lid bot

Legislatura. Barry: "La lucha de residentes y concurrentes es un ejemplo para todos los trabajadores del país"

Alejandrina Barry, legisladora porteña del PTS FITU, reivindicó durante la sesión en Legislatura del jueves 17 la enorme lucha de las y los residentes porteños, que lograron un aumento salarial luego de nueve semanas de lucha. Hoy hay una jornada en todo el país en defensa de la salud pública y por las demandas del sector.

Jueves 17 de noviembre de 2022 15:26

Durante la sesión de la Legislatura porteña del jueves 17, la legisladora del PTS FITU Alejandrina Barry, reivindicó en su intervención a las y los residentes y concurrentes porteños, que vienen peleando hace más de 9 semanas, con paros, marchas y movilizaciones, y lograron un aumento salarial.

“Los residentes y concurrentes nos han dejado una gran lección: que la salud y educación pública se defienden en la calle, con métodos de autoorganización; con asambleas donde se decide absolutamente todo; con el lema de la unidad, incorporando al resto del personal de salud, al resto de los médicos, de las enfermeras”, señaló Barry.

En dos meses de lucha lograron que el salario inicial pasara de 120 mil a 200 mil pesos en mano para un residente inicial. Su lucha era por un salario digno.

Te puede interesar: Gran triunfo de residentes: ahora van por concurrentes y se suman a la jornada nacional del 17N

“Impusieron de esa manera a las conducciones sindicales, muchas amigas del gobierno nacional, otras del gobierno de la ciudad, un paro histórico para luchar por el conjunto del reclamo del personal de salud”, continuó la legisladora, haciendo referencia a la jornada de hoy, protagonizada por trabajadores de salud de todo el país, que siguen el camino que marcaron residentes y concurrentes.

Esta marea porteña blanca contagió a trabajadores y trabajadores que hoy se movilizaron a Plaza de Mayo, como el Hospital Garrahan, de dependencia nacional, y el Hospital Posadas, de provincia de Buenos Aires. Hay acciones también en la provincia de Buenos Aires, La Plata, Córdoba y Santa Fe, Jujuy, entre otras ciudades.

Te puede interesar: Salud: jornada nacional de lucha con paro y movilización

Sin embargo, en la Legislatura porteña, cuando en ocasiones anteriores los diputados del FITU plantearon el conflicto y las demandas del personal de salud, los bajos salarios, las jornadas extenuantes sin reconocimiento, la falta de recursos para la salud pública, las respuestas fueron de rechazo. Gracias a la persistencia y tenacidad de la lucha en la calle y sus métodos asamblearios, los residentes lograron conquistar sus demandas, y continuar con la pelea por los derechos de los concurrentes.

Asi lo expresó Barry: “Esa tenacidad que tuvieron ha hecho que se le pudiera arrancar a Larreta esta gran conquista. Porque la sesión pasada nos decían que plata no había, pero después de esta gran lucha, con estos métodos de las y los trabajadores, pudieron arrancarle esta conquista, que no solo es una conquista para ellos, sino que es para el conjunto de los trabajadores de la salud. Porque esta marea blanca contagió a los trabajadores del Gran Buenos Aires que hoy se están movilizando, a los trabajadores de la salud que hoy se están movilizando en resto del país, y que van a seguir esta lucha por los concurrentes, para que tengan un salario y ART”.