Según trascendió un trabajador del corralón municipal y una trabajadora administrativa del Centro de Atención Primaria de Salud de El Pato, dieron positivo de COVID19.
Jueves 28 de mayo de 2020 11:10
Los trabajadores del corralón municipal temen por su salud y la de sus familias ya que un trabajador dió positivo de coronavirus y al menos ocho más fueron testeados y se encuentran aislados a la espera de los resultados. Sin embargo el resto de los trabajadores que siguen realizando tareas laborales todavía no han sido testeados, por lo que se encuentran preocupados ante la posibilidad de que puedan existir más casos.
Si bien se sabe que se realiza el control para medir la fiebre a los trabajadores, esta medida resulta insuficiente, ya que podrían existir muchos casos asintomáticos y más aún cuando ya hay un caso positivo.
Por otra parte también trascendió que una trabajadora administrativa del CAPS N°11 (Centro de Atención Primaria de Salud) de la localidad de El Pato, también dió positivo de COVID19.
Hasta el momento, según fuentes oficiales, las cifras de contagiados en el distrito de Berazategui, sería de 111 personas.
Mientras siguen aumentando los casos de contagios por coronavirus en el sur del conurbano y CABA, muchos barrios se encuentra además sin un servicio tan básico y elemental como el agua, siendo un recurso imprescindible ante la emergencia sanitaria que estamos atravesando.
Mientras el gobernador Kicillof y los municipios siguen sin dar respuesta a los problemas estructurales de fondo que sufren los barrios populares, el gobierno sigue priorizando el pago de la deuda al FMI y a los acreedores, pero todavía no se ha garantizado al día de hoy la realización de los test necesarios para la detección del coronavirus. En algunos casos incluso, se ha optado por aislar los barrios con la militarización dirigida por el propio ministro de seguridad Sergio Berni, cómo es el caso de la villa Azul en Quilmes.
Para afrontar la crisis sanitaria, se necesita urgente la realización de todos los test necesarios, garantizar las medidas de protección sanitarias y todos los recursos que hagan falta para no poner en riesgo la salud y la vida de las y los trabajadores y de toda la población.