×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Educativa. Berisso: La lluvia deja al descubierto la condición paupérrima de la Escuela de Arte

Han trascurrido dos días de lluvia y la situación del edificio y del desfinanciamiento a la educación pública brota en gotas por las paredes. Calderas rotas y dos baños para 800 alumnos, en estas condiciones cursamos.

Lucía Godoy presidenta del CeAb e integrante de Contraimagen

Miércoles 7 de septiembre de 2016 14:02

Llegamos a la escuela con un temporal inmenso y pareciera que adentro la situación no cambia, el aula está inundada, hay baldes en los pasillos, se rompió la calefacción y los baños también están cubiertos de agua en sus pisos.
Estamos cansados de esta situación, diez años de kirchnerismo no han modificado la calidad de la educación pública. Y ahora el gobierno de Cambiemos viene a profundizar estas políticas de ajuste para el conjunto del pueblo trabajador.

Los funcionarios públicos se llenan la boca hablando de los niños pero día a día empeoran más las condiciones edilicias de los colegios. Es que a ellos no les importa realmente esta situación porque mandan a sus hijos a escuelas privadas -las cuales también se financian con presupuesto público-. Un ejemplo de esto son los millones de pesos del Fondo Educativo que administra el municipio de Berisso: ni un solo peso llegó a las escuelas.

La semana pasada, a partir de la convocatoria de la Coordinadora de Estudiantes Terciarios, se realizaron clases públicas para exigir la inmediata implementación del Boleto Educativo para los terciarios. El tarifazo al trasporte afecta notablemente a la comunidad educativa y en terciarios donde la inmensa mayoría tienen trabajos precarios con bajos salarios provoca una enorme deserción educativa.

Nosotros como futuros docentes ayer dijimos basta, basta de tener que soportar estas condiciones y levantamos las cursadas, explicando pacientemente que nosotros somos los que tenemos que exigir calidad y presupuesto.

Hicimos un registro de fotos del estado actual del edificio y decidimos sacar esto hacia afuera, ya que la situación de los institutos terciarios es compartida con muchos institutos en la región. Por eso desde el Centro de Estudiantes convocamos a todos a pelear por nuestros reclamos.