lid bot

ESI. Berisso: charla sobre Educación Sexual Integral en la Escuela de Arte

Ayer se realizó en la Escuela de Arte de Berisso la charla de “Hablemos de ESI”. Sectores antiderechos salieron a denunciar la misma, lo que despertó el repudio de la comunidad educativa.

Jueves 27 de junio de 2019 14:59

Ayer se realizó la charla “Hablemos de ESI” impulsada por la agrupación ContraImagen que es parte del PTS-Frente de Izquierda-Unidad en la escuela de arte de Berisso, establecimiento en el cual estudian cerca de 300 estudiantes, que vieron la necesidad de poder discutir y debatir la plena implementación de la educación sexual integral en las escuelas.

Asistieron a la misma más de 70 personas entre estudiantes terciarios, docentes de distintas escuelas y estudiantes secundarios, además se contó con la participación de las charlistas María Díaz Reck, docente del Normal 2 de La Plata, congresal y delegada del Suteba La Plata de la agrupación La Marrón-Pts parte de la Multicolor y Miriam Lazarte Médica Pediatra del Hospital Larrain de Berisso.

´
“Hace 13 años que se sancionó la ESI como una obligación del Estado nacional y de los Estados provinciales, como lo indica la ley 26. 150. Es un derecho de todos los chicxs de las escuelas del país, privadas o estatales, confesionales o laicas, de nivel inicial, primario, secundario y para la educación terciaria. Pero la realidad es que aún no se implementa en forma efectiva. Según una estadística de Amnistía internacional, en la provincia de Bs As solo 2 estudiantes de 10 recibió ESI; 2 horas al año en promedio se habló de ESI en las escuelas y solo el 22% de los docentes a nivel nacional recibieron alguna capacitación. Los recursos presupuestarios para la ESI y los programas de salud sexual reproductiva son bajísimos” dijo María Díaz Reck hacia los asistentes de la charla.

Esta ley que está vigente desde el 2006, en la gran mayoría de las escuelas de hoy no se implementa y esto se demuestra en que 5 de cada 10 jóvenes no han tenido ESI en sus escuelas. Y no se hacen capacitaciones para que les docentes tengan las herramientas necesarias para darla.

“Si hoy estamos discutiendo la ESI como un derecho básico es porque ha emergido la “marea verde” por el aborto legal. Miles copamos las calles por el derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo; porque no queremos más mujeres pobres, de la clase trabajadora, que pierden la vida por el aborto clandestino” agregó la docente.
“Lamentablemente, la votación de los dinosaurios del Senado contra el derecho al aborto, le dio un envalentonamiento a estos sectores antiderechos de las Iglesias Católica y evangélica. Por eso hoy más que nunca la pelea por la Separación efectiva de la Iglesia del Estado es también una tarea de primer orden”.

Los candidatos antiderechos

La charla no fue muy bien recibida por el partido anti derechos “Opción Provida” del candidato Damian Jesús D´Ambrosio de Berisso, que es miembro del espacio Consenso 2030 liderado por Roberto Lavagna. El mismo presentó un pedido de censuracon con la excusa de que “no se pueden hacer actos políticos en las escuelas”. Lo cual deja entrever la avanzada de los grupos anti derechos y la iglesia ante la enorme marea verde que se viene expresando desde el año pasado en las calles por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito y por la separación de la Iglesia del Estado. La iglesia viene de querer irrumpir en las escuelas donde les pibes se organizan por la ESI y donde hay docentes que intentan dar estas temáticas en sus aulas.

“Como pasó hoy, los antiderechos quieren impedir que se implemente la ESI y que las mujeres y disidencias podamos decidir, como sucedió el año pasado en la Secundaria 8 de La Plata cuando un grupo quiso impedir un taller de ESI” agregó la delegada de La Marrón-Suteba.

A diferencia del flamante candidato a concejal D’Ambrosio, se recibió un enorme apoyo de la red de docentes por el derecho a decidir, donde también se repudiaba ampliamente el intento de censura por parte del candidato hacia la charla realizada.
A la vista queda que esos candidatos tanto del oficialismo como de la oposición se lavan las manos ante esta demanda tan sentida entre estudiantes y docentes, parece que nadie quiere enojarse con la iglesia, ya que muchos antiderechos van en sus listas “unitarias”.

Desde la agrupación ContraImagen que fue la organizadora de la charla emitieron el siguiente comunicado:

“En el marco del brutal ajuste que viene dando este gobierno y en particular en la educación pública, donde venimos de la semana pasada de salir a las calles a pelear por que en la escuela muchos alumnos no pueden recibirse por la falta de docentes y de presupuesto, entendemos que nosotres desde ContraImagen-Pan y Rosas vemos mayor aún la necesidad de fortalecer la única alternativa política que impulso un proyecto de ley por la plena implementación de la ESI y que tiene en su plataforma política el Derecho al Aborto y por la Separación de la iglesia del estado.
Porque si ellos se organizan con los de arriba y con los que nos quieren dejar morir en la clandestiidad nosotres nos organizamos con les de abajo, las mujeres, jovenes y trabajadores que no nos resignamos”.