×
×
Red Internacional
lid bot

Ensenada: estudiantes por el derecho a la Identidad de Género

El lunes 10 de Septiembre se llevó a cabo una asamblea en la Escuela Secundaria N° 1 de Ensenada para debatir la problemática de las personas trans en ámbitos escolares y el derecho a que se respete su identidad autopercibida.

Sofía Mateo Estudiante y trabajadora precarizada

Nerina Morel Estudiante secundaria de Ensenada | No Pasarán - Juventud del PTS

Miércoles 12 de septiembre de 2018 17:38

Dicha asamblea fue convocada por estudiantes de la institución e integrantes de la agrupación secundaria No Pasarán de la Juventud del PTS.

El equipo directivo se negó a cumplir la Ley N° 26.743, que avala que las personas trans tienen que ser inscriptas en los registros de la institución con el nombre y género autopercibido, aunque estos cambios no estén presentes en su documentación legal. Ante esta negativa lxs estudiantes tomaron medidas al respecto y comenzaron una campaña para que se respete la ley. Una de las primeras medidas fue la confección de un petitorio que reunió más de 150 firmas sólo en el turno mañana en apoyo sus compañerxs. También se exigió al Centro de Estudiantes que informe lo que estaba sucediendo en la escuela y que tome posición, el Centro se negó a tomar cartas en el asunto y ante el pedido de asamblea puso trabas para que no se realizara.

Con la negativa de los directivos y un centro ausente, la asamblea se desarrolló ante la presencia de más de 100 estudiantes y varixs docentes que debatieron e intercambiaron sobre la Ley de Identidad de Género, responsabilizando al Estado por la falta de Educación Sexual Intregral.

Una de las conclusiones del intercambio fue que lxs estudiantes consideraban importante que se realice otro taller de ESI como el que se hizo en el mes de junio para ciclo superior a cargo de Tom Máscolo, activista trans, militante del PTS y redactor en La Izquierda Diario.

Por otro lado, también se hizo hincapié en el gran recorte que está recibiendo la educación pública por parte del Gobierno a fin de garantizar el pago de la deuda al FMI. Se planteó que los ataques son hacia los sectores más vulnerables y no afecta a lxs empresarixs y tampoco a la Iglesia. Ésta última recibe aportes millonarios de parte del Estado y fueron los principales conspiradores para que la Ley de interrupción voluntaria del embarazo no salga. Por eso es indispensable exigir la separación de la Iglesia del Estado.

Se debatió también sobre la situación que sufren lxs trabajadores de Astillero Río Santiago con el fin de que lxs estudiantes tomen conciencia para así sumarse y apoyar esta lucha. ¡Hoy más que nunca hay que fortalecer la unión obrero-estudiantil!

Por último, se votó realizar la charla sobre ESI en la escuela y movilizar el viernes 14 a La Plata en un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices.