×
×
Red Internacional
lid bot

Mujeres Trabajadoras. Berisso: un centenar de mujeres debaten acerca de cómo organizarse y luchar

El sábado 18 en el Centro Cultural Socialista “Rebelión” casi un centenar de personas, entre estudiantes de la Escuela de Arte de Berisso, docentes, trabajadores estatales, textiles, de fábricas de la zona, participaron de la actividad “Mujeres que hacen la historia”.

Lunes 20 de abril de 2015

La actividad se realizó con la presencia de mujeres de la ex Comisión de Mujeres de Mafissa y la agrupación de mujeres Pan y Rosas. En la actividad se proyectó el documental sobre la historia de las Comisiones de Mujeres de Lear y Madygraf (ex Donnelley). Posteriormente se dio un debate, que se inició a partir de planteos realizados por las compañeras de Mafissa. Ellas hicieron un recorrido por su lucha, de la cual en estos días se cumplen 7 años, contando los enormes puntos de contacto entre aquella pelea y las luchas que llevan adelante hoy las mujeres de Lear y Donnelley.

Lorena, de Mafissa, afirmó que, para ella, esa lucha había significado “un antes y un después”. Precisó que, en el marco de ese conflicto, conoció a diversas corrientes políticas y decidió su militancia en el PTS. “Por un objetivo superior que es cambiar la sociedad completamente” señaló al finalizar.

Claudia, también de Mafissa, muy emocionada, afirmó que “se reconocía en la lucha de Lear y Donnelley hoy”. Indicó además que la lucha que llevó adelante hace 7 años le enseñó la necesidad de “seguir organizándonos hoy, contra la precarización laboral, la explotación y los acosos que sufrimos las mujeres”. Para finalizar señaló que “es un orgullo estar acá junto a muchos compañeros que fueron parte de nuestra lucha y junto a Lorena, que hizo que las mujeres nos organizáramos en ese momento”.

Posteriormente intervinieron varias compañeras más. Un planteo común que pudo escucharse es reivindicar el hecho de que las mujeres hoy son parte de todas las luchas, como se vio recientemente con las docentes de Tigre. Asimismo se señaló que entre las luchas de ayer y de hoy hay una continuidad en la organización de las mujeres y que, de cada lucha, se van sacando lecciones para organizarse ampliamente en el presente. Al mismo tiempo se reflexionó como éstas reuniones y los consiguientes procesos de organización nos permiten cuestionar el rol que se le impone a la mujer como “cuestión natural” dentro de la sociedad.

Como conclusión del debate se acordó seguir haciendo actividades de este tipo, impulsar en la zona de Berisso una gran campaña por la expropiación de MadyGraf y movilizar el 1° de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, junto a Pan y Rosas y el PTS en el Acto del FIT.