×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Berni publica #ToleranciaCero el mismo día que se supo que el cuerpo es Facundo

Reivindica el derecho a la vida y a la libertad, ambos derechos negados a Facundo. Y el derecho a la propiedad, en medio de una fuerte polémica por la toma de terrenos. Sergio Berni se siente muy impune, tanto como para provocar a quienes queremos saber que pasó con Facundo, porque Axel Kicillof lo sigue manteniendo en el cargo.

Miércoles 2 de septiembre de 2020 17:55

Como si fuera una brutal provocación, este miércoles Sergio Berni publicó un video en redes sociales reivindicando la represión. Lo hizo apenas unas horas después de conocerse que el cuerpo hallado cerca de Bahía Blanca efectivamente era el de Facundo Castro y mientras miles de personas se organizan para marchar mañana exigiendo justicia por el joven.

También Berni publicó su video en el marco de una fuerte polémica alrededor de la toma de terrenos, debate que lo encontró al funcionario de seguridad bonaerense en un bloque con Sergio Massa defendiendo a capa y espada la represión.

Sin ir más lejos, en el video pubicado, Berni dice que la usurpación de terrenos es un delito y reivindica la "tolerancia cero" contra el delito. Orgulloso, exhibe datos de su "gestión": el desalojo de 868 tomas de terrenos y 524 presos, para culminar defendiendo el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad privada.

Por supuesto, nada dice sobre Facundo Castro, ni del derecho a la vivienda, ni de la fuerte escalada represiva de las fuerzas de seguridad durante la cuarentena, tanto en provincia de Buenos Aires como en todo el país.

A esta altura, que Axel Kicillof lo mantenga en su cargo, es un escandaloso aval a la política represiva de Sergio Berni. Y Berni siente ese apoyo, por eso actúa con total impunidad hablando de "Tolerancia Cero".

Recordemos que a política de "tolerancia cero" fue popularizada por el derechista alcalde de New York Rudolph Giuliani, y las principales víctimas fueron los integrantes de la comunidad negra. Los mismos que hoy se levantan al grito de #BlackLivesMatters (Las vidas negras importan) contra los asesinatos racistas de la policía yanki.

El dirigente republicano viajó a la Argentina para presentar el libro de Sergio Massa "así lo hicimos" en el Hotel Sheraton. Ese mismo día comenzaba el juicio contra dos policías del comando de patrullas de Tigre que molieron a golpes a un panadero, quebrándole tibia y peroné, porque éste les había pedido que corran el patrullero.

Antes de Sergio Massa, quien había impulsado la política de "tolerancia cero" había sido el gobernador bonaerense Carlos Ruckauf, quien acompañaba esa frase con la de "meter bala a los delincuentes" en su campaña electoral de 1999.

Al igual que en aquel momento la política de los derechistas (dentro o fuera de la coalición gobernante) ante una crisis social es darle más poder e impunidad a la policía. ¿Seguirá permitiendo Axel Kicillof el impulso a esta política por parte de su ministro?

Este jueves miles en las calles también marcharán exigiendo #FueraBerni, junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Pues es evidente que hay que volver a recordar que la "tolerancia cero" es de parte de los trabajadores y la juventud contra las fuerzas represivas que matan y desaparecen, también en "democracia".