Fernando Francischini hasta ahora secretario de Seguridad del gobierno de Paraná acaba de renunciar. Un nuevo episodio de la crisis que atraviesa el gobierno estadual de Beto Richa luego de la represión a los profesores.
Martes 12 de mayo de 2015
Uno de los principales funcionarios del gobierno de Paraná, comandado por Beto Richa (PSDB) acaba de renunciar: se trata de Fernando Francischini, actual Secretario de Seguridad pública en el gobierno del estado. Es la tercera baja en la administración de Richa, luego del despido de Fernando Xavier Ferreira de la Secretaria de Educación y del comandante de la Policía Militar (PM), responsabilizado directamente por la brutal represión a los profesores de la red pública el pasado 29 de abril, César Vinicius Kogut, que dejó cerca de 200 heridos.
Este episodio pone en evidencia la crisis del gobierno estadual que viene siendo uno de lo artífices y pioneros en aplicar la política nacional de los partidos dominantes: un programa de ajuste económico. Este ajuste comenzó por la modificación de los derechos del sistema jubilatorio, que provocó la indignación de distintos sectores de los trabajadores públicos y la emergencia de los profesores, detonando dos huelgas del sector, quienes además se movilizaron contra la votación en la Asamblea legislativa.
La brutal represión marcó una nueva fase de este proceso de lucha de los profesores, abriendo una crisis en el gobierno, con la seguidilla de renuncias que ahora alcanzan al Secretario de Seguridad del estado. Sin embargo, el gobernador en una entrevista al diario Folha de São Paulo, declaraba: “No existe nadie más herido que yo. Estoy herido en el alma”, para concluir culpabilizando al sindicato por la represión (sic) y afirmar que “esta última huelga, para mí, no tiene sentido.”
El gobernador mantiene así su postura intransigente de aplicar los programas de ajuste, esquivando su responsabilidad frente a hechos represivos. La actitud que adoptarán los nuevos integrantes del gobierno y la fuerza de la lucha de los profesores pueden ser determinantes para el futuro del gobierno de Richa en Paraná.