×
×
Red Internacional
lid bot

Asunción. Bien de casta, el "peronista con peluca" Kueider cumple la domiciliaria en un complejo 5 estrellas

El senador entrerriano detenido por haber intentado ingresar a Paraguay con más de U$S 200 mil, alquiló junto a su secretaria un departamento en un lujoso complejo de Asunción. Como buen modelo de la casta política, allí cumplirá la prisión domiciliaria que se le otorgó tras el desembolso de otros U$S 300 mil.

Viernes 6 de diciembre de 2024 21:06

Foto: Sitio de Tierra Alta

Foto: Sitio de Tierra Alta

El nuevo escándalo que tiene como protagonista a Edgardo Kueider sigue dando que hablar. Desde la mañana de este viernes, el senador que ingresó al recinto en la boleta del Frente de Todos y que viene de prestarles sus servicios a Milei, se alojó junto a su secretaria Guinsel Costa en el complejo Tierra Alta. Un complejo de departamentos de lujo que cuenta con amenities y prestaciones de altos costos, como pileta, quincho y gimnasio, entre otras cosas.

Ese fue el modesto lugar que ambos eligieron para cumplir durante los próximos días la prisión domiciliaria que les dictó la justicia de Paraguay por “tentativa de contrabando de divisas”, luego de que el legislador y su acompañante pagaran en concepto de fianza unos U$S 150 mil cada uno. Se trata de un poder adquisitivo y sumas de dinero que la mayoría de la población está lejos de acaso poder ahorrar tras décadas de trabajo. Kueider no deja de refrendar su rol ejemplar como integrante de la casta política en Argentina. Venta de votos por codiciados cargos, cuantiosas sumas de dinero, capacidad para el pago de fianzas altísimas y nivel de vida de lujo durante el momento de la detención.

Te puede interesar: Del Caño: "Kueider habrá sacado a pasear las coimas que le dieron por votar la Ley Bases"

Kueider, oriundo de Concordia, llegó al Senado en 2019 integrando las listas del Frente de Todos (Unión por la Patria). Fue cercano al exgobernador Sergio Uribarri (recientemente detenido por una causa de corrupción en la que fue condenado a ocho años de cárcel) y al sucesor de éste, Gustavo Bordet (quien manejó la provincia entre 2015 y 2023 y de quien Kueider fue secretario general de la Gobernación). El propio Kueider enfrentó en el pasado otras causas penales en su contra por enriquecimiento ilícito.

Tras militar por años en el kirchnerismo entrerriano, en 2022 Kueider se separó del bloque de senadores del Frente de Todos, pero se mantuvo cercano a Alberto Fernández. Hoy integra el bloque Unidad Federal, enfrentado al kirchnerismo, junto a sus pares Mauricio Camau Espínola y Alejandra María Vigo.

Este año ese bloque fue fundamental para permitirle al gobierno ultraderechista de Javier Milei obtener algunas de sus leyes claves para desplegar su “plan de guerra” contra las condiciones de vida de las mayorías. Su mayor aporte fue haber levantado la mano en la sesión del 12 de junio pasado para la aprobación de la Ley Bases. Kueider, Camau Espínola y Vigo dieron su cuota de porotos para llegar a los 36 necesarios para la aprobación. De allí que inmediatamente fueron bautizados por propios y extraños como los “peronistas con peluca”.

Al día de hoy, tras el escándalo, tanto desde el peronismo como desde la Libertad Avanza intentan despegarse del senador entrerriano. Ni el kirchnerismo puede redimirse, tras haberlo hecho llegar a la Cámara Alta poniéndolo primero en la lista de Entre Ríos, ni el Gobierno libertario puede desentenderse de sus negociaciones e intercambio de favores con Kueider y el resto del bloque Unidad Federal.

Sin ocuparse mucho de las formas, al día siguiente de la votación de la Ley Bases, Milei designó al entrerriano como uno de los tres integrantes de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Un cargo codiciado por la importancia de la represa en esa provincia.

Además, Kueider preside nada menos que la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado y hace pocos meses el propio Gobierno de Milei lo propuso para estar al frente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, área controlada por Santiago Caputo.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario