×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Bolsonaro emitió su último mensaje y se fué en el avión presidencial a Estados Unidos

Desde este miércoles había noticias sobre un presunto viaje de Bolsonaro a Miami para fin de año y su probable ausencia para la toma de posesión de Lula el domingo. Bolsonaro lo había negado pero este viernes tras publicar su útimo mensaje al país, abordó el avión presidencial con destino a EE. UU.

Viernes 30 de diciembre de 2022 15:57

¿Viaje o fuga? El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, partió este viernes hacia Estados Unidos, poco después de dirigirse a sus seguidores y pedir una dura oposición al próximo Gobierno de Lula, quien asumirá la presidencia el domingo.

Desde el miércoles, diversos medios publicaron noticias sobre un posible viaje de Bolsonaro a tan solo un día de dejar la presidencia, pero él lo negó.

Previo a viajar hacia Orlando en un avión de la Presidencia, el ultraderechista rompió el silencio que venía manteniendo desde las elecciones (salvo pequeñas excepciones), en un mensaje a sus seguidores, pero en el que no hizo alusión alguna a su intención de dejar el país antes de la toma de posesión del presidente electo.

De esta forma, Bolsonaro no cumplirá la institucional tradición del traspaso de la banda presidencial, un gesto apenas simbólico pero que ha sido respetado por todos los mandatarios desde que el fin de la dictadura en 1985. Esto fue considerado por muchos analistas como el último acto antidemocrático del presidente en su mandato.

A cargo del Gobierno quedó el vicepresidente, Hamilton Mourão, como es usual cuando el mandatario viaja al exterior.

Ni Bolsonaro ni el Gobierno han dado detalle alguno sobre el viaje, pero de acuerdo con fuentes de su entorno personal citadas por la prensa local, su intención es pasar al menos tres meses fuera del país.

"No vamos a creer que el mundo acaba este 1 de enero" con la investidura de Lula, declaró Bolsonaro llorando, y pidió a quienes le apoyan "no tirar la toalla ni dejar de hacer oposición", consciente de que más allá de haber perdido la presidencia el "bolsonarismo" salió fortalecido en las últimas elecciones.

El pronunciamiento duró poco más de una hora y Bolsonaro no terminó de reconocer su derrota en las elecciones ni felicitó a Lula.

Por el contrario, insistió en que fue "víctima" de una justicia electoral "que no fue parcial".

Reiteró que su "libertad" y la de los grupos de ultraderecha que le apoyan fue "cercenada" y se les "impidió" denunciar los fallos que, según insiste sin prueba alguna, tiene el sistema electrónico de votación que se utiliza en Brasil desde 1996.

También justificó las manifestaciones que mantienen activistas de ultraderecha en las puertas de los cuarteles, donde exigen un golpe militar que impida la investidura de Lula y lo mantenga en el poder. De una de esas manifestaciones frente a los cuarteles emergió un grupo que intentó poner una bomba en el aeropuerto de Brasilia el fin de semana pasado. Es por esto que Bolsonaro se vio obligado a decir que las protestas deben ser "pacíficas", desmarcándose de ese atentado.

Hasta hoy Bolsonaro había negado los rumores de salida del país. Más allá de no estar al momento de la investidura de Lula, el ultraderechista afronta diversas causas que deberían avanzar una vez que deje la presidencia. Lo último y más urgente es que la Policía Federal aprobó un informe que confirma la responsabilidad de Bolsonaro cuando dijo que la vacuna contra el Covid-19 podría provocar la transmisión de VIH durante la pandemia, lo que se juzgaría como "incitación al crimen". El informe fue enviado al juez Alexandre de Moraes y, aunque la pena es de 3 a 6 meses de prisión, podría resultar en la detención del actual presidente en los próximos días.

Te puede interesar: Asume Lula en Brasil: ¿hacia un nuevo presidencialismo de coalición?