×
×
Red Internacional
lid bot

#FORATEMER. Brasil: "Echar a Temer en las calles e imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana"

Diana Assunção, dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores de Brasil, organización que forma parte de la Fracción Trotskista e impulsa Esquerda Diário, llama a luchar por #ForaTemer desde una perspectiva revolucionaria.

Diana Assunção

Diana Assunção San Pablo

Jueves 18 de mayo de 2017

Después del escándalo desatado por los testimonios de los dueños del gigante frigorífico JBS, que revelaron una grabación de este año donde Temer avala la compra de silencio del exdiputado (actualmente en la cárcel por corrupción) Eduardo Cunha y mientras el presidente ilegítimo y golpista estuvo enlodado en el juego capitalista de la corrupción, desde las redes sociales y las movilizaciones espontáneas en Brasília y San Pablo se exigió su salida inmediata. Sin embargo en la conferencia de prensa que brindó el propio Temer este jueves anunció que no piensa renunciar y negó que haya pedido el pago de sobornos para Cunha, lo que generó un mayor repudio en todo Brasil.

Para la tarde de este jueves están llamadas movilizaciones en las principales ciudades del país, y todo indica serán multitudinarias. Desde el Movimiento de Trabajadores Revolucionario (MRT) estaremos en las calles con todas nuestras fuerzas, junto a la agrupación de mujeres Pão e Rosas, la agrupación juvenil Faísca y el movimiento Nossa Classe participando de las movilizaciones por el “Fora Temer” en todo el país para tirar abajo al golpista con nuestras propias manos.

La presión para la caída de Temer es generalizada. Se trata de una crisis enorme que los trabajadores y trabajadoras tenemos que aprovechar para autoorganizarnos e imponer que la caída de Temer sea producto de las movilizaciones. Son incontables las marchas por el "Fora Temer" convocadas desde la noche del miércoles, incluso antes de la marcha “Ocupa Brasilia” fijada para el 24 de mayo. No podemos esperar hasta la acción del 24, llamada por las centrales sindicales, para tomar las calles contra Temer. Seamos millones saliendo a las calles en todo el país, masificando las acciones, esta vez junto a los trabajadores que entraron con sus métodos de lucha en escena con la huelga general del 28 de abril.

Está planteada una nueva huelga general contundente hasta que caiga el gobierno de Temer. Las propias reformas de los golpistas están paradas por la crisis política. Sabemos que los político burgueses y los grandes empresarios no desistirán de estas reformas aunque caiga Temer, y buscarán los mejores agentes políticos para darles continuidad. No hay nada que negociar, las centrales sindicales deben ponerle fecha de inmediato a una nueva huelga general, como eje principal para la movilización a Brasilia. Las movilizaciones de este jueves deben fortalecer los Comités de Base y las asambleas en todos los lugares de trabajo y de estudio para preparar esta huelga general, una forma de autoorganización indispensable para que hagamos esta exigencia a las centrales sindicales y tomemos esta lucha en nuestras manos.

Los jóvenes, trabajadores, mujeres, negros y la comunidad sexodiversa podemos imponer una salida distinta a la de los diputados y senadores hundidos hasta el cuello en el barro de la corrupción, tampoco la de los jueces que no fueron elegidos por nadie y recibieron sueldos astronómico con privilegios infinitos.

Después de la huelga general del 28 de abril, tenemos que tener la confianza de que será con nuestra movilización que caerá Temer. Podemos tirarlo y que los ataques que él y los demás gobiernos ligados a los empresarios y banqueros trajeron en forma de leyes antipopulares desde la Constituyente de 1988.

Existe contra esta posibilidad un pacto de todo el régimen político burgués alrededor del adelantamiento de elecciones directas: no solo el PT sino sectores importantes de la misma base de derecha del gobierno como el DEM, frente a la falta de legitimidad de Congreso y la imposibilidad de que haya elecciones indirectas, defienden las elecciones presidenciales directas. La caída de Temer desde esta perspectiva no va a cambiar ninguna regla del juego, solo los jugadores. Lo hacen con el objetivo de mantener en pie el erosionado edificio de la Constituyente del 88, recomponer el régimen político con los métodos reaccionarios de la operación Lava Jato y seguir con las reformas laboral y previsional, con un gobierno legitimado por las urnas.

Por eso, necesitamos una fuerte huelga general para tirar a Temer e imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, que cuestione profundamente las bases de este podrido régimen político y cambie las reglas del juego, no solo los jugadores.

La única forma de poner las grandes cuestiones estructurales del país en manos de los trabajadores y la población es imponer con los métodos de la lucha esta nueva Constituyente, en la que podamos elegir nuestros representantes y anular todas las reformas de Temer, Lula y Fernando Henrique Cardoso, batallar por el fin del pago de la deuda pública, la estatización bajo administración democrática de los trabajadores de todas las grandes empresas estatales del país, la reforma agraria radical y que los jueces y políticos sean elegidos y revocables, recibiendo el mismo salario que un trabajador.

Participamos de las movilizaciones por “Fora Temer” con esta perspectiva. Creemos que es un proceso que puede servir para que los trabajadores y jóvenes puedan hacer una experiencia profunda con la democracia de los empresarios y banqueros, como con la que proponemos los revolucionarios: un gobierno de los trabajadores de ruptura con el capitalismo, una democracia directa basada en organismos de autoorganización de los trabajadores, única forma política capaz de poner a los trabajadores como sujetos que piensen todo el funcionamiento del país desde sus demandas más sensibles, como las de los negros, la comunidad sexodiversa, las mujeres, los pueblos originarios y los trabajadores rurales.