×
×
Red Internacional
lid bot

BRASIL RECORTES. Brasil: decreto define recorte presupuestario que afecta el aguinaldo de los empleados públicos

El gobierno publicó este lunes (30) en el Diario Oficial el Decreto 8.580 que agrega un nuevo recorte en el presupuesto 2015 y congela los gastos del gobierno federal en diciembre.

Miércoles 2 de diciembre de 2015

El Palacio del Planalto tenía hasta hoy para publicar el nuevo decreto con la programación presupuestaria y financiera del año, con el cronograma mensual de desembolso del ejecutivo. Como el Congreso Nacional no aprobó aun el cambio en la meta fiscal de 2015, el gobierno federal implementó un recorte multimillonario en el presupuesto.

De acuerdo con el decreto, los límites de movimientos y empeño para este año fueron ajustados en más de 11 mil millones en relación al decreto de julio, que ya había recortado decenas de miles de millones en los gastos del gobierno. Con ese nuevo corte, el ajuste del presupuesto de 2015 llega 89,572 mil millones de reales. En el año fueron realizados tres recortes en el presupuesto. El primero, en mayo, cuando fue publicado el Decreto de programación presupuestaria, con un ajuste de 69,9 mil millones de reales. En julio, 8,5 mil millones más, y el de hoy de 11,511 mil millones.

El gobierno también actualizó la previsión de partida del gobierno central para este año, reduciendo a 1,260 billones de reales la estimación anual, frente los 1,318 billones previstos en el decreto de septiembre de este año. La previsión de recaudación federal, líquida de restituciones e incentivos fiscales también fue reducida, de 811,012 mil millones de septiembre de 2015 a 764,207 mil millones de reales en el decreto de hoy, una caída de 46,8 mil millones.

Recorte de salario y aguinaldo

Si los primeros recortes ya habían afectado de distintas formas a los trabajadores, este nuevo recorte se suma a un ajuste aun mayor, que ha sido "transferido" a los trabajadores a través de pago de salarios en cuotas (como ocurrió en Río Grande do Sul) y ahora alimenta una nueva quita alarmante en por lo menos cuatro estados (Minas Gerais, Río de Janeiro, Río Grande do Sul y Río Grande do Norte) además del Distrito Federal, empleados públicos e inactivos están bajo amenaza de retrasos en la remuneración hasta vísperas de Navidad.

En el caso de Río de Janeiro, la propuesta de recorte en los aguinaldos ya está más adelantada por el gobierno. El ataque concreto anunciado hoy incluye decretar que todos los salarios y jubilaciones solo serán pagados integralmente hasta los 2 mil reales. Todo el valor por sobre este monto podrá ser recibido como crédito, es decir, que para recibir integralmente sus vencimientos los trabajadores y jubilados tendrán que tomar un préstamo.

Ya en Río Grande do Sul, estado que más ha sido afectado por la crisis, la situación es parecida. El viernes el gobernador había anunciado el pago de salarios en cuotas. Los salarios hasta 2,5 mil reales están siendo pagos y los superiores a ese valor están siendo pagos en cuotas. El pago de todos los salarios depende, según el gobierno, de un acuerdo con General Motors (GM), hecho por la asamblea legislativa, en el que la empresa adelantará pagos a cambio de descuento. También de acuerdo con el gobierno,, para hacer frente a la hoja de pagos de 1,2 mil millones, la transferencia a las prefecturas y hospitales será sacrificado, así como el pago a proveedores.