×
×
Red Internacional
lid bot

31M BRASIL MANIFESTACIONES. Brasil: jueves de fuertes manifestaciones en contra del golpismo institucional

Las direcciones oficialistas buscaron tranformar las manifestación en una defensa del gobierno, pero amplios sectores críticos del gobierno del PT se sumaron para protestar contra el impeachment y el golpismo institucional.

Viernes 1ro de abril de 2016 16:26

El 31 de marzo, 52 aniversario del golpe militar de 1964 en Brasil, se desarrollaron manifestaciones contra el golpismo institucional en curso en todos los estados del país y en el Distrito Federal.

Las manifestaciones ocurren en un momento en el que la derecha avanza en maniobras golpistas del poder judicial y del parlamento para intentar imponer un nuevo gobierno que implemente ataques a la clase trabajadora y entrega de los recursos naturales y del patrimonio público nacional en un nivel aun mayor del que está haciendo el gobierno del PT. En estas manifestaciones, las direcciones políticas, sindicales y populares del PT utilizan el justo sentimiento de las personas que rechazan el golpismo institucional para legitimar los ajustes del gobierno de Dilma y los ataques, el PT buscará implementar en forma demagógica pero no menor a partir de una eventual asunción de Lula como jefe de Gabinete.

Sin embargo, muchos trabajadores y jóvenes que van a rechazar el impeachment y la Operación Lava Jato en estas manifestaciones evalúan los ataques y los métodos corruptos que el PT hizo propios para gobernar el Estado capitalista. Para dialogar con estos sectores, en asambleas desde el mismo día 31 el Sindicato de trabajadores de la Universidad de San Pablo (Sintusp) aprobó una exigencia a la CUT y demás centrales sindicales que rompan con su subordinación al gobierno y organicen asambleas de base para que los trabajadores puedan impulsar un plan de luchas contra el impeachment y los ataques del gobierno del PT.

Brasília

En Brasilia la concentración fue en el estadio Mané Garrincha y siguió hasta el Congreso Nacional. Organizadores estimaron 200.000 personas presentes en la manifestación, mientras la Policía Militar estimó 50.000. Al hablar desde el camión de sonido frente al Congreso, la actriz Letícia Sabatella dijo estar en contra de las acciones promocionadas por el gobierno, como las políticas ambientales, dijo no entender que la ministra Kátia Abreu (Agricultura) esté en el equipo de la presidenta Dilma e incluso citó el accidente de Marina en su discurso, pero resaltó que el impeachment es “un golpe contra la democracia”.

Rio de Janeiro

En Rio de Janeiro, según presentes, el acto en el Largo da Carioca reunió a 80.000 personas. La Policía Militar del estado no divulgó estimación de cantidad de manifestantes. Hubo movilizaciones también en Barra Mansa, Campos Goitacazes y Paraty.

San Pablo

Según Datafolha, 40.000 personas participaron de la movilización en la Sé, centro de San Pablo. Según organizadores, hubo 60.000. Hubo movilizaciones también en Pindamonhangaba, Campinas, Ribeirão Pires, São Carlos, Sertãozinho (300 personas según los organizadores), São José do Rio Preto (150 personas según los organizadores).

Rio Grande do Sul

En Porto Alegre, la Brigada Militar estimó la presencia de 18.000 personas en la movilización. Los organizadores por su parte estimaron la participación de 80.000. Después de una concentración en el centro de la ciudad, el grupo siguió en marcha hasta el Largo Zumbi dos Palmares. Hubo manifestaciones también en Erechim, Ijuí, Passo Fundo, Pelotas, Rio Grande, Santa Maria, Santa Rosa, Santana do Livramento, Três Passos. Los organizadores divulgaron un total de 20.000 personas en el interior del estado.

Bahia

Salvador, la marcha se dirigió de Piedade a Campo da Pólvora. Según los organizadores hubo 30.000 presentes, según la Policía Militar fueron 12.000. En Araci, en el Sindicato de Trabajadores Rurales, los organizadores informaron 500 manifestantes, mientras que la Policía Militar contó 50. En Feira de Santana, Praça do Nordestino, los organizadores anunciaron la presencia de 3.000 personas.

Hubo movilizaciones también en Guanambi, en Praça do Feijão. En Ilhéus, en la plaza de la Catedral, hubo según divulgaron los organizadores 1.500 personas. Juazeiro, Antiguo vaporzinho (Orla de Juazeiro), para los organizadores fueron 5.000 prersonas. Cidade Valença, Praça da República, según los organizadore fueron 100 personas. Teixeira de Freitas, Campus X de la UNEB y UFSB.

Otras movilizaciones

Hubo movilizaciones también en los estados de Minas Gerais, Pará, Pernambuco, Rio Grande do Norte, Paraíba, Paraná, Espírito Santo, Goiás, Maranão, Amapá, Acre, Goiás, Amazonas, Alagoas, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Piauí, Rondônia, Roraima, Santa Catarina, Sergipe y Tocantins.

También hubo expresiones en diversas ciudades del mundo, com Amsterdan y Utrecht (Holanda), Berlin, Hamburgo, Münich y Münster (Alemania), Barcelona y Madrid (Estado español), Bogotá (Colombia), Braga, Coimbra y Lisboa (Portugal), Ciudad de México, Copenhague (Dinamarca), Londres (Reino Unido), Montevideo (Uruguay), Montreal (Canadá), Nueva York, San Francisco y Washington (Estados Unidos), París (Francia), Santiago de Chile, Viena (Austria).