×
×
Red Internacional
lid bot

AJUSTE. Brasil: partidos aliados al PT proponen recorte millonario al plan Bolsa Familia

Hace dos semanas, el diputado Ricardo Barros (PP-PR) relator del informe presupuestario, había señalado que se recortarían “sin piedad” programas sociales, entre ellos el Bolsa Familia.

Jueves 22 de octubre de 2015

Fotografía: Esquerda Diario

El martes 20, en una reunión en la Casa de Gobierno el diputado Barros (PP-PR) advirtió al ministro de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Berzoini, que se podría recortar hasta 10 mil millones de reales de los 28,8 mil millones previstos en el programa.

Dilma aún no se ha pronunciado sobre esta declaración de un “partido aliado”. De todos modos, es la primera vez que un partido de la base aliada al gobierno ataca un programa tan visceral del gobierno federal. Independientemente del acuerdo al que se llegue, es claro que la derecha anida en la Casa de Gobierno, al punto que hasta un programa como el Bolsa Familia entra en la mira de los ajustes.

En una entrevista al diario O Estado de S. Paulo, la ministra de Desarrollo Social, Tereza Campello, defendió enfáticamente cada centavo del programa de transferencia de ingresos que acaba de cumplir 12 años. El líder del gobierno en el Senado, Delcídio Amaral (PT-MS), dijo que el programa es “casi un mantra” para la gestión del PT y que “hay otros ajustes en el presupuesto que se pueden hacer. El esfuerzo será para mantener el programa Bolsa Familia”.

Integrante de la Comisión Mixta de Presupuesto (CMO), el senador Walter Pinheiro (PT-BA) evaluó que en un momento de recesión económica que repercute en la caída de la recaudación de los entes federales, los pagos de beneficios por la seguridad social y el programa Bolsa Familia son las dos principales fuentes que garantizan la economía de los municipios. “El INSS y el Bolsa son los sostenes de familia de las ciudades”, afirmó Walter, quien adelantó su votación en contra de la propuesta de Barros, en caso de que sea llevada adelante.

Por diversas razones, el líder del DEM en el Senado, Ronaldo Caiado (GO) coincide en que no es posible recortar el programa social y declaró que: “No, no estoy de acuerdo, de ninguna manera, por el contrario”.

Presupuesto para quién

Previendo que la economía brasilera no se recuperará en 2016, los políticos burgueses ya preparan nuevos ajustes en el presupuesto del próximo año. Estos ajustes serán aplicados contra los trabajadores, esta vez a través del programa Bolsa Familia. El programa, que siempre fue utilizado como una vitrina de las acciones del gobierno de Lula y Dilma, ahora corre el riesgo de tener más de un tercio de su presupuesto recortado, para cumplir con el pago de la deuda a los banqueros. Sería jugar con fuego pues afectaría explosivamente las relaciones entre el gobierno y las familias que, sin ese beneficio, se enfrentarían con toda la pobreza legada de la década petista.

Los Demócratas del partido de Ronaldo Caiado, aliado al PSDB de Aécio Neves, están en contra de los recortes en el programa Bolsa Familia por un simple cálculo electoral. Nunca se opusieron a los ajustes. Por el contrario, el propio Aécio defendió en la campaña presidencial de 2014 que los ajustes deberían realizarse, utilizando la vieja retórica de que todos debían contribuir para que la crisis fuera superada. Omiten que quienes la generaron fueron los capitalistas y sus gobiernos de turno.

Por otro lado, el PT viene dando día a día demostraciones de que gobierna para los empresarios y aplica los ajustes que ellos le exigen. Ataques como Programa de Protección al Empleo (PPE), la reducción del seguro de desempleo, los recortes en la educación, y ahora, la posibilidad de recortes en el programa Bolsa Familia demuestran que se hace urgente la construcción una tercera vía, que sea construida por los trabajadores y la juventud, independiente de PT y sus "Frentes" que buscan abortar la ruptura total de los trabajadores y el pueblo pobre con el PT y la derecha con quien gobierna, y la burocracia sindical y estudiantil que lo sostiene.