Temer habría pedido R$10 millones a Marcelo Odebrecht en 2014, según Cláudio Melo Filho, ex-vicepresidente de Relaciones Institucionales de Odebrecht y uno de los “arrepentidos” de la Operación Lava Jato.
Sábado 10 de diciembre de 2016
El presidente Michel Temer (PMDB) pidió R$10 millones al empresario Marcelo Odebrecht en 2014, según el sitio BuzzFeed y la Revista Veja. La información estaría en la declaración del ejecutivo Cláudio Melo Filho, ex-vicepresidente de Relaciones Institucionales de Odebrecht y uno de los 77 “arrepentidos” de la constructora Odebrecht en las investigaciones que lleva adelante la Operación Lava Jato.
El diario nacional “O Estado de S. Paulo” confirmó que Temer mantuvo dos encuentros con Odebrecht. Una de las reuniones fue un almuerzo entre el entonces vicepresidente Temer, Marcelo Odebrecht y el actual ministro Jefe de la Casa Civil Eliseu Padilha (PMDB) en el Palácio do Jaburu. En otro encuentro, en San Pablo, Temer habría estado acompañado de su colega partidario Henrique Alves. Ambos, según el testimonio, pidieron dinero a ejecutivos de la empresa a cambio de una obra.
La revista informó además este viernes (9) que tuvo acceso completo a los anexos del testimonio de Melo Filho, quien trabajó doce años como director de Relaciones Institucionales en la empresa Odebrecht. En 82 páginas, el ejecutivo relató cómo la mayor constructora del país compró con sobornos millonarios a integrantes de la cúpula de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Te puede interesar: Brasil, finalizan los acuerdos con los arrepentidos de Odebrecht
Según su testimonio, los R$ 10 millones fueron pagados en dinero vivo al brazo derecho del actual presidente, el ministro jefe de la Casa Civil, Eliseu Padilha (PMDB). El dinero también habría sido transferido al asesor especial del pemedebista, José Yunes, su amigo por 50 años.
Según la revista, diputados, senadores, ministros y ex ministros, asesores de la expresidenta Dilma Rousseff, también aceptaron la propina. La distribución de dinero ilícito habría alcanzado a integrantes de casi todos los partidos. El informante presentó correos electrónicos y extractos telefónicos para probar sus afirmaciones. Uno de los mensajes muestra a Marcelo Odebrecht, dueño de la empresa, combinando pagos a políticos importantes, identificados por valores y sobrenombres como “justicia”, “caju”, “indio”, “Cangrejo", entre otros.
Te puede interesar: Una crisis que no tiene fin: 5 claves para entender la crisis política