×
×
Red Internacional
lid bot

Contra Ley Ómnibus. Bregman: "Cada artículo tiene el nombre del lobby empresario o un pedido del FMI"

La diputada nacional del PTS-Frente de Izquierda Unidad intervino en el plenario de comisiones que discutió el dictamen sobre la Ley Ómnibus. Denunció el paquete a favor de los poderosos, el Estado policial y convocó a las medidas de fuerza para enfrentar todo este plan. Mirá el video.

Martes 23 de enero de 2024 22:27

Las frases destacadas de la intervención de Myriam Bregman en el plenario de comisiones de Diputados:

  •  "Cada artículo del DNU y la ley ómnibus tiene apellido de un lobby empresario, contienen pedidos del FMI. Por eso dijimos la población ’LLA no tiene los números para aprobar este mamarracho. Solamente lo puede hacer porque hay quienes colaboran con el desastre al que quieren llevar a nuestro país’. No hay manera de que lo aprueben si no hay un ánimo de colaboración. “Dialoguistas”, les dicen. Me gustaría saber si a esos los votaron para reventar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, si en la campaña dijeron que le iban a meter la mano en el bolsillo a los jubilados, si le iban a dar apoyo al presidente que asumiera".
  •  "Estamos convencidos de que es un desastre este programa económico. Llegaron al gobierno denunciando a la casta, aprovechando un lógico rechazo a quienes nos vienen gobernando hace tanto tiempo. Pero usan todos los vicios de la casta: reuniones en hoteles, reuniones en despachos donde se discute tu destino. Hay que mirar las redes sociales para saber que es lo que se está discutiendo. Son todos los vicios de la casta, vicios de procedimientos durísimos que para nosotros anulan el tratamiento de esta ley".
  •  "En las últimas horas nos entretuvieron haciéndonos creer que hay una discusión entre el gobierno nacional y las provincias. Acá lo que se busca es gobernadores cómplices del gobierno nacional. Acá la perjudicada va a ser la clase trabajadora del país, las niñeces que pierden derechos con esta ley. No hay un debate acá sobre gobernadores que pelean".
  •  "Patricia Bullrich está justificando que te peguen un tiro por la espalda. Les quiero preguntar a quienes hablan de la república y las instituciones, ¿qué hubiese pasado con el acto de Alfonsín después de ganar las elecciones en el 83? Ilegal. ’Tanto les oprimen las ideas para que hoy justifiquen una cosa así? Quieren borrar 150 años de lucha de la clase trabajadora, convirtiendo en ilegales los derechos básicos, los derechos que hacen que se diferencie un trabajador de un esclavo. Pero al lock out patronal no le dedican ni un capítulo. Están votando un estado policial. ¿Qué nos van a decir a las mujeres cuando salgamos a luchar contra los femicidios? Nos van a contar?".
  •  "Mañana no nos podemos ir tranquilos del paro y la movilización porque lo que está pasando es muy grave, hay que estar afuera, hay que estar en la calle".
  •  "No a la delegación de facultades, no a la suma del poder público, no al robo a los jubilados, no al ataque a la cultura, no a las privatizaciones, no al endeudamiento, no al ataque a los bienes comunes naturales, no a los derechos de la niñez, no al ataque a los derechos de los trabajadores, defensa del derecho de protesta y de huelga".