Así lo expresó la diputada nacional Myriam Bregman en el plenario de comisiones de la Cámara baja que comienza a debatir el proyecto enviado por Javier Milei a fines de diciembre. Aquí su intervención completa.
Martes 9 de enero de 2024 15:13
El proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida por la Libertad de los Argentinos", más conocido como Ley ómnibus, comenzó a ser debatido en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados con la presencia de un ministro (Mariano Cúneo Libarona, de Justicia) y funcionarios dos del Gobierno, el vicejefe de Gabinete José Rolandi y el procurador Rodolfo Barra.
La presidenta del bloque del Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, fue una de las primeras en tomar la palabra y apuntó contra el gobierno de Milei, criticó duramente la imposición de un tratamiento express para la Ley Ómnibus que busca el oficialismo y anticipó que su bloque rechazará la iniciativa que envió el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.
"No estamos discutiendo una ley, sino un conjunto de leyes que modifican desde la Constitución Nacional, tratados internacionales suscriptos por nuestro país, hasta múltiples leyes y decretos vigentes", dijo, y destacó que "hay que aclarar mucho más que el funcionamiento de este tratamiento". "Forma y contenido tienen una relación": la forma de atropellar, de impedir la palabra, de ir a los canales de televisión a pedir "un tiro" para para los diputados y diputadas del Frente de Izquierda, en un país donde existió la bala para manifestantes como Darío Santillán, asesinado con una de esas balas que pide el diputado Espert, hoy es premiada "con privilegios de casta, de estar sentado ahí", denunció la referente de la izquierda en relación al nombramiento del diputado ultraderechista como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, central para el tratamiento de la Ley Ómnibus que envió Javier Milei al Congreso Nacional.
"Cuando uno dice ’cárcel o bala’ para alguien que se manifiesta, está pidiendo eso, y yo tengo que venir a intervenir con una persona sentada ahí, que está pidiendo que alguno de nosotros, como mi compañero Nicolás del Caño, como los trabajadores del neumático, terminen con una bala policial. Entonces, eso también es parte del funcionamiento de esta Comisión", dijo. "Todas estas formas arbitrarias, prepotentes, tienen que ver con un contenido, porque solamente con las formas antidemocráticas que pretenden imponer, se puede discutir una ley de estas características ".
Te puede interesar: Bregman, Del Caño y Castillo: "El Gobierno quiere llevarse la suma del poder público"
Te puede interesar: Bregman, Del Caño y Castillo: "El Gobierno quiere llevarse la suma del poder público"
En este sentido, Bregman también denunció que con estas formas, lo que buscan garantizarse desde el oficialismo es que solamente se escuche a la casta de funcionarios: "con esa palabra se la pasaron haciendo campaña electoral, pero ahora cuando las organizaciones populares quieren venir a expresarse acá adentro, se les cierra la puerta recinto. Queremos que se escuche a quienes están pidiendo venir a intervenir", dijo, y expuso también que con el giro del proyecto solamente a tres comisiones, el oficialismo busca garantizarse la mayoría "a ojímetro, a ver quién me puede votar las cosas".
"Nosotros no solo hemos presentado una impugnación formal para la presidencia del diputado Espert, a cargo de la Comisión de Presupuesto, sino que también hemos impugnado los giros" que tuvo el proyecto envuiado por el Poder Ejecutivo. "Hemos hecho un cálculo rápido, que nos da más de 30 comisiones a las que tendría que haber sido girado este proyecto, que pretende llamarse Ley Ómnibus pero como se dice por ahí más que un ómnibus parece un tren fantasma".
"Todos estos atropellos se tienen que discutir, por eso quiero preguntar: ¿cómo va a ser la discusión de una de las más graves de la facultades delegadas que pretenden convertir a Javier Milei y a su séquito de funcionarios y no funcionarios, como Sturzenegger, que como se dijo acá se le garantiza la impunidad porque no hay a quien reclamarle si no es funcionario público?".
🔴 @myriambregman en @DiputadosAR
"¿Por qué solamente 3 comisiones? Usted se garantiza la mayoría más o menos a ojo a ver quién me puede votar las cosas. Un cálculo rápido nos da que más de 30 comisiones tendrían que tratar este proyecto que pretende llamarse Ley Ómnibus." pic.twitter.com/V9iNlkyxij— Frente de Izquierda Unidad (@Fte_Izquierda) January 9, 2024
Bregman también señaló que existen temas fundamentales, como "la reforma electoral, donde a las mujeres nos borran de un plumazo, porque con el sistema que quieren cambiar de elección por circunscripción, las mujeres y las disidencias nunca más vamos a estar en ninguna lista y mucho menos acá adentro. Entonces, ¿dónde voy a poder discutir eso, dónde voy a poder discutir que se garantizan con ese sistema el bipartidismo y borran la participación de las minorías violando el artículo 38 de la Constitución? El tema previsional, ¿dónde se va a discutir si no se giró a esa comisión? ¿Dónde se va a poder discutir eso? La ley penal, la prohibición de la protesta social, la legalización del gatillo fácil con la doctrina Chocobar, la modificación del artículo 82 del Código Procesal Penal? En las causas de lesa humanidad hemos peleado para que los organismos derechos humanos podamos querellar, porqué ahora yo voy a aceptar que se borre sin discutirlo en ningún lado en un Congreso Nacional?"
La diputada de la izquierda también se refirió al llamado "blanqueo laboral" y dijo que "no es un blanqueo sino una verdadera condonación de deudas y acciones penales a todos los empresarios y patronales que han tenido trabajo no registrado. ¿Dónde se va a poder discutir eso si no fue girado la comisión respectiva?" "¿No le parece que es algo que deberíamos discutir, mínimamente, antes de empezar con las preguntas específicas a los funcionarios?".