La flamante diputada nacional porteña por el FITU habló hoy en Radio Con vos, sobre la elección histórica de la izquierda, el fenómeno de Jujuy y las bancas que estarán al servicio de defender a las mujeres, los trabajadores, los jubilados y el medio ambiente.
Lunes 15 de noviembre de 2021 18:19
Myriam Bregman "Conquistamos por primera vez cuatro bancas al Congreso Nacional en una elección" - YouTube
Myriam Bregman, diputada nacional del Frente de Izquierda Unidad, por la Ciudad de Buenos Aires, recientemente electa, habló con Reynaldo Sietecase en su programa de Radio con Vos este lunes.
“Estamos muy conformes con los resultados de estas elecciones, hicimos una campaña muy desde abajo en todo el país, y no sólo conseguimos nuevamente ser la tercera fuerza política a nivel nacional, sino que conquistamos por primera vez cuatro bancas en una elección”, dijo la flamante diputada. Las cuatro bancas son: dos en provincia de Buenos Aires, con Nicolás del Caño y Romina del Plá; una en Jujuy, con Alejandro Vilca; y la de ella, de Capital Federal.
Hizo hincapié en lo que significa que un trabajador coya, recolector de residuos como Vilca, haya alcanzando el 25 % de los votos en Jujuy, luego de una enorme campaña y un gran acompañamiento de la gente: "Que un obrero como él pueda llagar al Congreso y manifestar eso que le decían en Jujuy, ‘Al fin vamos a tener un candidato de los que trabajan’. Es enorme", señaló.
El fenómeno de Vilca es del “Jujuy profundo”, de los laburantes más precarizados, que encontraron en Vilca un representante genuino que vive y sufre como ellos.
Todas las bancas que ganó la izquierda serán puntos de apoyo para las luchas que se vienen, como ya lo son las conquistadas anteriormente, y serán siempre para fortalecer las peleas en las calles, en defensa de los trabajadores, mujeres y jóvenes: "No nos van a correr ningún minuto de ese rumbo, en defensa de los derechos de los jubilados y jubiladas, en los derechos de las mujeres y en los derechos socioambientales", siempre estará presente el FITU.
"No nos van a correr ningún minuto de ese rumbo, en defensa de los derechos de los jubilados y jubiladas, en los derechos de las mujeres y en los derechos socioambientales", @myriambregman en #LIM.
— Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) November 15, 2021
También en la entrevista hablaron sobre el fenómeno de la ultraderecha, el crecimiento de los llamados liberales, como Milei y Espert, que obtuvieron más votos que en las PASO, pero que no llegan a ser un fenómeno a nivel nacional, y sin embargo, desde los medios se les da mucha prensa: “Evidentemente hay un crecimiento, no sé si espectacular, pero como ocurre en Buenos Aires, entonces por ahí se siente como que ocurre en todo el país. Se siente menos lo de Jujuy, cuando es un 25% lo que sacó la izquierda”, reflexionó.
“Cuando Milei se de el lujo de hablar de la casta en el Congreso, cuando le diga casta a Alejandro Vilca, yo me voy a reír mucho, Reynaldo; cuando él nos diga nosotros, nosotras, que todos somos de familias laburadoras, que nos matábamos como en mi caso para poder estudiar, que cobramos como cualquier trabajador y donamos el resto de la dieta; ¿a nosotros nos va a venir a decir casta?”