La flamante diputada nacional estuvo en el programa de Radio con Vos, donde valoró la asunción de 4 diputados del FIT-U con una postura clara del no pago a la deuda. Convocó a Plaza de Mayo para el próximo sábado para fortalecer esta lucha. Además se refirió sobre la necesidad de un gran plan de obra pública bajo gestión de los trabajadores.
Miércoles 8 de diciembre de 2021 12:55
Myriam Bregman "Este 11D vamos a estar cumpliendo con lo que prometimos, marchando contra el FMI" - YouTube
Myriam Bregman, quién juró este martes para asumir la banca como diputada nacional por el Frente de Izquierda-Unidad, fue entrevistada en el programa de Ernesto Tenembaum “¿Y ahora quién podrá ayudarnos?” de Radio con Vos. Expresó “la importancia de que la izquierda tenga un bloque de 4 diputados frente a los debates que se vienen”, resaltando la votación próxima sobre el acuerdo con el FMI y la importancia de asumir siendo tercera fuerza a nivel nacional y con una postura clara del “no pago a la deuda”.
“Miles y miles de votos en todo el país nos eligieron sabiendo que proponíamos esto, y eso nos da tranquilidad, porque nosotros no asumimos dando discursos retóricos, sino con una postura clara”. Y además señaló el acuerdo que se viene y está negociando Guzman viene con un presupuesto hacia el 2022 de ajuste, “armado en Estados Unidos y según los condicionamientos del Fondo”.
Además llamó a participar al acto del 11 de diciembre a las 16:00 en Plaza de Mayo, que convocan más de 100 organizaciones, por el no pago a la deuda externa: “vamos a estar también cumpliendo con lo que nos comprometimos, que sean bancas al servicio de las luchas, marchando contra el acuerdo con el Fondo Monetario y contra el ajuste”.
Te puede interesar: Más de 100 organizaciones convocan a manifestarse en Argentina contra el ajuste y el FMI
Te puede interesar: Más de 100 organizaciones convocan a manifestarse en Argentina contra el ajuste y el FMI
Myriam Bregman también se refirió sobre los dichos de Milei que planteó que le parece “inmoral la obra pública”, y contrapuso las posiciones del FIT-U donde se propone “un plan de obras públicas bajo gestión de los trabajadores, porque es lo que hace falta”. Y puso el ejemplo la emergencia habitacional que se sufre en el país: “el desalojo de Guernica, el desalojo de la Villa 31, todos los hechos de violencia social enormes que hemos visto hacia las clases populares en el último tiempo, es porque faltan viviendas”.
Además remarcó el cinismo de Milei, que no le parece inmoral la estatización de la deuda privada en 1982 y que significó la mitad de la deuda que dejó la dictadura militar, “en esta máxima donde socializaron las pérdidas” y que actualmente seguimos pagando.