Valeria Foglia @valeriafgl
Viernes 23 de febrero de 2018 16:58

La discusión sobre el aborto legal, seguro y gratuito está en boca de todos. La diputada porteña del PTS-Frente de Izquierda, una de las que acompañó durante años con su firma el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, se expresó con contundencia en las redes a propósito de la información que asegura que el Gobierno nacional habilitará en el Congreso el debate sobre dicho proyecto, aunque, sostienen, "paso a paso", ya que negó que el interbloque Cambiemos vaya a dar quórum en la sesión extraordinaria que pedirán legisladores de la oposición para su tratamiento el 8 de marzo.
Cuanto más avanza el debate, más oportuno recordar que no queremos cualquier proyecto: queremos q se apruebe el de la Campaña Nacional por el Derecho al #AbortoLegal, Seguro y Gratuito, producto de años de debate del movimiento de mujeres. Nosotras decidimos y opinamos.
— Myriam Bregman (@myriambregman) 23 de febrero de 2018
Que se haya llegado a este punto d debate x el derecho al aborto es indiscutiblemente producto de nuestra lucha. Macri siendo jefe de gobierno incluso vetó la ley de aborto no punible q había votado la legislatura de CABA. Eso indica q en los próximos días hay q redoblar la pelea
— Myriam Bregman (@myriambregman) 23 de febrero de 2018
Bregman, reconocida referente del movimiento de mujeres a través de Pan y Rosas, aseguró en Twitter que es fundamental "redoblar la movilización y la pelea por ese derecho", al tiempo que señaló que es "oportuno recordar que no queremos cualquier proyecto: queremos que se apruebe el de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito", el cual será presentado por séptima vez en doce años tras perder estado parlamentario en repetidas ocasiones.
Consultada por el programa radial Gente Sexy, por FM Blue, la referente del Frente de Izquierda aseguró que "en los países donde el aborto fue legalizado es al revés: se puede discutir más libremente de anticoncepción y educación sexual para no llegar al aborto".
"En los países donde el aborto fue legalizado es al revés: se puede discutir más libremente de anti concepción y educación sexual para no llegar al aborto", @myriambregman ✨📻#SoyGenteSexy
— #SoyGenteSexy (@gentesexyradio) 23 de febrero de 2018
"No le cuestionamos la religión a nadie pero en la educación pública y educación pública no pueden primar creencias de otras personas", @myriambregman ✨📻#SoyGenteSexy
— #SoyGenteSexy (@gentesexyradio) 23 de febrero de 2018
Las declaraciones de Bregman se suman a los distintos pronunciamientos de artistas, periodistas, dirigentes políticos y sociales, intelectuales, activistas y una explosión de comentarios de miles y miles que manifiestan en las calles y los medios de comunicación la necesidad y la urgencia de que en el Congreso se deje de dar la espalda a este tema de salud pública que afecta las vidas de las mujeres.
Como señaló en este diario Andrea D’Atri, fundadora de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, "sabemos que de nuestra masiva movilización dependerá que podamos arrancarle esta decisión a un Parlamento ajeno y enemigo de las necesidades del pueblo trabajador, donde solo el interbloque del Frente de Izquierda tiene una posición unánime a favor de la legalización del aborto".
#AbortoLegalYa: más que nunca hay que redoblar la movilización y la pelea por ese derecho. Nunca nos regalaron nada, Nadie nos regalará nada.
— Myriam Bregman (@myriambregman) 23 de febrero de 2018
El voto no es secreto, cada bloque debe informar cómo votarán sus diputados y senadores. #AbortoLegalYa
— Myriam Bregman (@myriambregman) 23 de febrero de 2018
Si llegamos al debate por #AbortoLegalYa, los diputados y senadores deben dejar de votar por sus creencias personales y escuchar el reclamo histórico de las mujeres.
— Myriam Bregman (@myriambregman) 23 de febrero de 2018