×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

ESCALADA REPRESIVA EN LA CIUDAD MINERA. Brutal represión en Antofagasta: decenas de detenidos por "Ley Antisaqueos" y heridos por disparos de perdigones

Durante la marcha en conmemoración a los cuatro meses de iniciado el estallido social, la represión se dejó caer, esta vez con la "Ley Antisaqueos" funcionando, entregando mayores facultades a la policía para reprimir y criminalizar a las y los manifestantes.

Miércoles 19 de febrero de 2020

Este martes 18 de febrero se conmemoraron cuatro meses desde que inició la rebelión en Chile, y en el caso de Antofagasta fueron cientos de personas las que marcharon por las calles de la ciudad. Jóvenes, trabajadores, familias, adultos mayores, se movilizaron durante horas.

Como ha sido la tónica en la ciudad minera desde hace semanas, la manifestación terminó con una brutal represión policial, incluso mayor que en otras oportunidades, lo que ha dejado un saldo de alrededor de 40 personas detenidas- según la información entregada hasta el momento-, entre ellos 15 mujeres y varios menores de edad. Las y los detenidos serán procesados por la "Ley Antisaqueos", conocida como "Ley Antiprotestas".

Desde que este represivo proyecto fue promulgado ley la represión y criminalización ha aumentado, con casos de jóvenes en prisión preventiva o con otras medidas cautelares como arresto domiciliario, sin mayores pruebas entregadas por la policía.

Esto muestra el contenido principal de esta ley: criminalizar la protesta social y entregar mayores facultades a la policía para reprimir y detener a manifestantes, dando "rienda suelta" a Carabineros para aumentar mucho más la violencia.

Su objetivo es sacar de las calles a las miles de personas que continúan manifestándose y exigiendo cambios estructurales que cuestionan este régimen heredado de la dictadura, mientras que "por arriba" el gobierno y los partidos del régimen prometen un "proceso constituyente" "democrático" y, supuestamente, para dar respuesta a las demandas sociales exigidas en las calles.

Cabe mencionar que el polémico proyecto fue "aprobado en general", en diciembre del año pasado, por partidos desde la UDI hasta el Frente Amplio- con parlamentarios como Gabriel Boric, Giorgio Jackson y Gael Yeomans-, y con la nefasta abstención del Partido Comunista, lo que fue denunciado por nuestro medio.

Te puede interesar:Indignante: Diputados aprueban ley que tipifica como delito la paralización en servicios como salud, transportes, electricidad

Esta situación de brutal represión policial, con detenidos, heridos, con jóvenes asesinados- como los últimos casos de Jorge Mora y Ariel Moreno-, demuestra lo criminal del gobierno de Piñera y la farsa del "proceso constituyente", basado en la completa impunidad de carabineros y de los responsables políticos de todas las violaciones a los Derechos Humanos denunciadas por diversos organismos nacionales e internacionales.