A una semana de la masiva movilización del 8 de Marzo, el grito por #NiUnaMenos vuelve a estar a la orden del día.

Tomás Máscolo @PibeTiger
Martes 15 de marzo de 2016
Fotografía: Vierja ph // Enfoque Rojo
Tres casos en tres días, tres muertes y tres asesinos. Los tres tienen algo en común, las víctimas dijeron que no y eso los envalentonó. La cifra de una muerte cada 26 horas da escalofríos, pero también es un puntapié para seguir luchando, gritando y marchando en las calles.
Sábado
Una joven de 17 años decide tomarse un remise el sábado a las 3 de la mañana pensando que iba a ser más seguro. Sale desde la casa de una amiga en la localidad de Juan María Gutiérrez, de Berazategui, con destino a Florencio Varela donde iba a encontrarse con su novio. A la altura de la rotonda Gutiérrez el remisero dobló para otro lado, hacia el Parque Pereyra Iraola. Su encuentro fue hallado a la altura del kilómetro 38 del Camino General Belgrano con signos de abuso sexual.
Domingo
El femicidio ocurrió en la provincia de Córdoba. Un joven se suicidó luego de matar a su novia. Hacía menos de un mes había sido denunciado por la joven, tras haberla secuestrado durante dos días y amenazarla de muerte, la orden emitida por el Fiscal Cristian Griffi de restricción no funcionó.
Lunes
Fue en el partido de Malvinas Argentinas. Marcelo Fernando Verón y Lucía Celeste Maciel eran amantes. Ella quiso terminar la relación y él simplemente no lo aceptó. Como Lucía trabajaba como personal de seguridad en un hospital quedaron en encontrarse en el playón de Miraflores y Ruta 197, a metros del Hospital Materno Infantil Claudio Zin. Allí se subió al auto de su ex pareja quien la mató de 17 puñaladas.
Una fuerza de mujeres combativas que griten #NiUnaMenos
Pasó una semana de la marcha del 8 de Marzo y más de medio año desde la multitudinaria convocatoria del 3J que solo obtuvo como respuesta del Gobierno nacional silencio o cinismo.
Como dijo la fundadora de Pan y Rosas, Andrea D´Atri, “las mujeres sabemos perfectamente transformar el dolor y la bronca en lucha. Lo hemos demostrado a lo largo de la historia y muy recientemente, muchas de las que estamos aquí presentes lo hemos demostrado el año pasado con centenares de miles movilizadas en las calles gritando ‘Ni Una Menos’. Centenares de miles de personas que se movilizaron casi espontáneamente en todo el país contra los femicidios y contra la violencia hacia las mujeres”.
Es menester seguir movilizándose contra la violencia de género, y luchar por el tratamiento de los proyectos de plan de emergencia contra la violencia hacia las mujeres que fueron presentados por el Frente de Izquierda en el Congreso nacional durante el 2015.

Tomás Máscolo
Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.