×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia Policial. Brutalidad de la Policía de Urtubey en el recital de Sara Hebe en Salta

Organizaciones denuncian que al terminar el recital, la Policía de Salta detuvo a jóvenes que se encontraban en los alrededores del Centro Cultural Pata Pila y a otros que filmaban las detenciones. Se supo que a algunos detenidos la Policía les cortó el pelo. Fueron liberados a las horas.

Domingo 22 de septiembre de 2019 19:50

En la tarde del sábado y a lo largo de todo el día se llevó adelante, en el marco del día de la primavera, el festival A mover en el Centro Cultural Pata Pila. Además de la presencia de artistas como Pablo Escobar y David Leiva, precandidato a Intendente por el kirchenrismo, el cierre estuvo a cargo de la reconocida Sara Hebe. Por eso, en la movida hubo cientos de jóvenes de diferentes barrios de la ciudad.

“Estábamos divirtiéndonos en el recital cuando nos enteramos por una de las organizadoras de la movida que la policía amenazó con reprimir si no nos íbamos. Ahí es cuando Sara Hebe tocó la última canción y se terminó el festival”, comentó Josefina Ciotta, joven estudiante de Antropología en la UNSa y referente de las agrupaciones Juventud a la Izquierda y Pan y Rosas, quien se encontraba en el recital.

“La responsabilidad es del gobierno de Urtubey que maneja esta policía asesina, responsable de cuatro casos al menos de gatillo fácil en lo que va del año y de cientos de apremios ilegales como los que sufrieron les jóvenes que ayer fueron detenidos, que denuncian que fueron golpeados por personal policial. Pero las y los jóvenes sabemos que el problema no es un policía o dos si no toda una institución repodrida”, sostuvo la joven.

Desde la izquierda la precandidata a diputada provincial por la Lista Unidad del Frente de Izquierda, Daniela Planes, se sumó al repudio.

A continuación, compartimos el comunicado que difundieron Seamos Libres Salta, Centro Cultural Pata Pila, MTA, Jeser, PTS-Frente de Izquierda Unidad y Pan y Rosas, CAPOMA-DDHH Ledesma-Jujuy, Observatorio de Violencia contra las Mujeres,
Multisectorial de Mujeres de Salta, Asociación Pensamiento Penal Salta, Frente Feminista Queer, Cladem Salta, Punto Artesenal, Red de espacios culturales de Salta (La Minga, Danzarte, La Ventolera, Arpías y Antonio Cortez), Abogadas del Instituto de Género, La Catedra Berkins, Grupo Huacalera Teatro , en repudio a lo sucedido, y que sigue sumando adhesiones.

Repudiamos enérgicamente la represión, persecución y violencia institucional ejercida por la Policía de Salta

Anoche mientras tocaba Sara Hebe en el "Festival A Mover" intervino la Policía con Infantería amenazando que sí no concluíamos el festival iban a reprimir. Ante estos hechos, se suspendió el festival y la Policía de la provincia de Salta persiguió, detuvo y torturó a quienes salían del festival.

Se presentarán las denuncias correspondientes al Ministerio de Seguridad, a la Fiscalía de Derechos Humanos y al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.

Si estuviste anoche en el festival A MOVER y sufriste violencia policial, abuso y otras prácticas en contra de los DDHH, y necesitás acompañamiento o querés dar testimonio para llevar adelante las acciones correspondientes, te pedimos que te comuniques urgentemente de manera privada.

RESPONSABILIZAMOS A LOS GOBIERNOS DE URTUBEY Y SÁENZ POR SUS PRÁCTICAS REPRESIVAS HACIA LAS JUVENTUDES, LAS MUJERES Y LAS DISIDENCIAS.

Celular de contacto
1164835185


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.