Son declaraciones hechas en la radio hoy, en el marco del segundo día de paro nacional docente para exigir paritaria nacional y un aumento salaria del 35 %.
Martes 7 de marzo de 2017 10:29
Ayer los docentes estuvieron en las calles. En todo el país fueron más de un millón que se manifestaron contra el gobierno nacional, exigiendo que los convoquen a paritarias para todo el país y rechazando el techo salarial del 18% que dejaría sus salarios por debajo de la línea de pobreza.
Hoy es el segundo día de paro nacional y se prevén nuevas medidas de lucha ya que no hay respuesta de parte del gobierno y siguen las provocaciones.
En este marco, el ministro de educación, Esteban Bullrich, dijo hoy a la mañana por Radio 10: "no estoy conforme con lo que ganan, pero no podemos resolver el tema del salario en un año y medio de gestión".
También anunció que no convocará a los docentes "en una situación de conflicto".
Mientras tanto se despachó contra el paro de los docentes diciendo que "en 2016 todos los chicos fueron a la escuela en tiempo y forma, es una pena que este año no hayan comenzado las clases porque no había una razón para el paro". Y agregó que "hubo una mesa de negociación para pagar lo que se puede pagar".
Dinero hay, solo que el gobierno decidió no destinarlo a educación y sí al aumento de sueldo de las Fuerzas Armadas, mientras decidió bajar las retenciones e impuestos a empresarios, sojeros y mineras.
Sobran los motivos para ir al paro y para continuar con la lucha.
Te puede interesar:Docentes: contundente paro nacional y masiva movilización en todo el país