lid bot

Juventud. CABA: estudiantes contra el tarifazo en el subte

Tras el amparo que frenó ayer el aumento, los jóvenes participaron de la jornada de protesta exigiendo la anulación del aumento de la tarifa ya que el macrismo apelará la resolución.

Miércoles 27 de julio de 2016 11:54

Luego del la resolución que suspende momentáneamente el aumento en la tarifa del subte producto del amparo presentado por el diputado del Frente de Izquierda Patricio del Corro y el dirigente del subte Claudio Dellecarbonara, se desarrolló la jornada en la que participaron además de los trabajadores del subte, distintas organizaciones sociales.

Durante la mañana temprano, antes de asistir a sus trabajos la gran mayoría y en las cabeceras de las estaciones, estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, terciarios y secundarios, se sumaron al reclamo través de sus organizaciones estudiantiles, y destacaron la necesidad de que se avance en la Legislatura porteña en el tratamiento del proyecto de ley por el boleto educativo gratuito en la Capital Federal.

Brenda Hamilton, presidenta del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras y de la Juventud del PTS/FIT, expresó la importancia de que “desde los centros de estudiantes seamos parte de impulsar la lucha contra el tarifazo, como venimos haciendo desde principio de año, en la pelea por el derecho al boleto educativo gratuito en todo el país". A su vez, su par Paula Freddi, referente del centro de estudiantes de Artes Visuales de la UNA, hizo énfasis en "la necesidad de que los estudiantes junto a los trabajadores nos organicemos para que esta resolución sea definitiva. Este es el inicio de una campaña que vamos a llevar a todas las facultades, colegios y terciaros". Leo Deza, Secretario General del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales, planteó que "el aumento en el subte a $7.50 es parte del plan de ajuste que el PRO aplica en todo el país, donde una vez más quieren que los jóvenes y trabajadores paguemos los costos de los problemas económicos en el país. Metrovías, que viene recibiendo subsidios millonarios con el macrismo y el kirchnerismo, no puede mostrar ni un peso en inversión mientras se viaja cada vez peor y encima nos quieren aumentar el pasaje. Nos vamos a seguir organizando para enfrentar el tarifazo, y así como exigimos que las cúpulas sindicales convoquen a un paro activo para enfrentar esta situación, lo mismo hacemos con nuestras organizaciones como a la conducción de nuestro centro de estudiantes en manos de La Cámpora y la UES/PJ, que no contestó nuestra propuesta de sumarse a la jornada de hoy”.